Implante subcutáneo para prevención del VIH promete ser el avance del siglo para evitar contagio hasta por un año

Tamaño del texto:


Lorgis Geoeiddy De La Rosa Germán

ODEM-Republica Dominicana
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Autor: Lorgis Geoeiddy De La Rosa German. Estudiante de 5to año de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Oficial Local del Comité Permanente de Intercambio Profesional (SCOPE) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM).
“La medicina es una ciencia de la incertidumbre y un arte de la probabilidad”
–William Osler

Se augura un cambio significativo para disminuir las cifras de personas contagiándose con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); un implante subcutáneo llamado profilaxis de pre-exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) podría estar disponible en los próximos años esperando convertirse en la nueva herramienta de prevención contra el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), una enfermedad que, según cálculos de la OMS y el ONUSIDA, a finales de 2016 había en el mundo unos 36.7 millones de personas infectadas por el VIH. Ese mismo año, contrajeron la infección unos 1.8 millones de personas, y 1 millón murieron por causas relacionadas con el VIH (1).

Un implante que incluye un nuevo antirretroviral llamado islatravir, podría deparar unos niveles constantes del fármaco idóneo para prevenir la infección por el VIH durante más de un año, esto sostuvo el doctor Randolph Matthews durante la X Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia del VIH (IAS 2019) que se celebró en la Ciudad de México el pasado mes de julio (2).
De acuerdo con lo declarado por Brenda Crabtree, presidenta local científica del evento antes mencionado realizado en México, el implante es una de las novedades más importantes. "Su uso va a ser para PrEP, que la población tenga más adherencia al tratamiento que aquellos que toman una pastilla", señaló (3).

Islatravir pertenece a la familia de los inhibidores de la translocación de transcriptasa inversa, análogos de nucleósidos que tiene una vida media extremadamente larga. Lo que lo convierte en ideal para formulaciones de acción prolongada, en especial para este dispositivo que pretende ser implantado subcutáneo en el brazo superior, ya que, por sus propiedades promete una liberación progresiva del compuesto (2).

Randolph P. Matthews, científico principal de la empresa MSD, que está desarrollando este implante, presentó los resultados de un pequeño estudio que demostró la eficacia de este en humanos. Manifestó que en la investigación participaron 16 adultos sanos, 12 de los cuales llevaron el implante por 12 semanas de un medicamento llamado islatravir. Mientras que otro grupo de 4 personas tuvo implantes placebo. El estudio reveló que el implante fue bien tolerado y que las dosis puestas dentro del mismo podían durar al menos ocho meses en la dosis más baja y un año en la de mayor concentración. "Se determinó que su uso es seguro y la duración de la intervención con implante es de un año", aseguró Crabtree (3).

Este descubrimiento pudiera ser un gran avance para prevenir esta enfermedad que termina a pesar de los tratamientos empleados con la vida de muchas personas. Quedan muchos pasos antes de que esto sea una realidad palpable y este dispositivo llegue a la población, pero el hecho de que ya se está probando da un gran entusiasmo y expectativas altas para cuando salga al mercado.

Referencias Bibliográficas
1. Preguntas y respuestas sobre el VIH/SIDA. Organización Mundial de la Salud. 2019. [Consultado 22 de agosto 2019]. Disponible: https://www.who.int/features/qa/71/es/
2. VIH: Un implante de PrEP podría ser activo durante más de un año. Noticias médicas IntraMed. [Consultado 22 de agosto 2019]. Disponible:
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=94642
3. América E. Un implante subcutáneo y una vacuna, nuevas herramientas para prevenir el VIH. [Consultado 22 de agosto 2019]. Disponible: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/un-implante-subcutaneo-y-una-vacuna-nuevas-herramientas-para-prevenir-el-vih/20000013-4028864#


Síguenos

N2