¿Deberían los médicos y cirujanos ser obligados a realizar procedimientos de salvamento de forma gratuita?

Tamaño del texto:


Penélope Del Rosario Lorenzo. Estudiante de medicina de 6to año de la UASD. Miembro activo y local del comité para Derechos Humanos Y Paz (SCORP) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM).

Una de las funciones que tiene el medico es velar por el bienestar de sus pacientes y tener compasión hacia ellos, pero ¿será esto la razón por la cual los médicos se vean obligados a brindar servicios gratuitos?

La vocación médica es un servicio que requiere de conocimiento científico y de sentimiento hacia el usuario. No es un simple oficio o profesión esta necesita de mucha dedicación por parte del médico y compromiso para aliviar las dolencias de las personas. (1)

Teniendo todo esto en cuenta, aunque el medico se dedique a salvar vidas este no tiene la obligación de brindar servicios gratuitos a personas de bajos recursos; principalmente en un país donde los médicos tienen un sueldo tan bajo. Mas sin embargo todo médico y estudiante siempre y cuando este bajo su disposición y lo tenga en su corazón debería participar en trabajo voluntariado lo cual le da la oportunidad de ayudar a personas que de otra manera no tendrían acceso a servicios de salud y también es de gran satisfacción para su persona. (1)

Finalmente ofrecer servicios gratuitos no es obligatorio pero no está demás ayudar a los más necesitados lo cual lo podemos hacer por trabajo voluntariado y al mismo tiempo traernos beneficios tales como contrarrestar los efectos del stress y ansiedad, combatir depresión, conectarnos con los demás etc. (2)

Referencias
1.La Vocación. (2019). Retrieved 18 July 2019, from http://www.cardenashistoriamedicina.net/etica/es-vocacion.htm
2.MDLinx International. (2019). Retrieved 18 July 2019, from https://www.mdlinx.com/internal-medicine/article/2841

Síguenos

N2