Beneficios de la terapia con animales en pacientes con cáncer

Tamaño del texto:

rayneida.jpg

Autora: Rayneida Méndez Núñez.Estudiante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Miembro de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina. Comité SCORE. .

¿Cómo reaccionarías al saber que hay ayudantes en las terapias de personas con cáncer?, que pueden tener 4 patas o un pico; como te imaginaras estamos hablando de que estos pueden ser perros, gatos, conejos, aves por mencionar algunos.

Antes de continuar vamos a definir qué es el cáncer: La Organización Mundial de la Salud lo define como un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. Hay varios tipos de tratamientos como cirugía con quimioterapia o radioterapia. Durante este proceso el paciente puede sufrir de ansiedad, depresión, tensión por mencionar algunas.

En los últimos años se ha estado hablando sobre la terapia asistida con animales la cual es una intervención diseñada para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional de un paciente, respetando siempre el bienestar del animal. Cabe destacar que estos cuentan con todas sus vacunas y entrenamiento adecuado para su interacción con los pacientes.

Aunque ya en 1960 el Dr. Boris M. Levinson, relataba sus experiencias donde la comunicación era más fluida gracias a las interacciones de los pacientes con su perro.

En una investigación realizada en el Hospital de Cáncer de Barretos- Fundación Pío XII (Brasil) por Nathiana B. Silva y Flávia de Lima Osório Observaron que gracias a la terapia con animales, un Labrador Retriever y un Golden Retriever; los niños disminuyeron considerablemente sus niveles de ansiedad, estrés, irritación y tensión. Se destaca la creación de vínculos emocionales con el perro en el proceso del tratamiento, lo que ayuda a llenar algunos déficits que afectan al niño como son la distancia entre la familia, escuela y actividades que antes realizaba.

Esta terapia se utiliza en niños y adultos permitiendo que el paciente se distraiga de la enfermedad y pueda obtener momentos de risas que tanto necesita, siendo el aliado de los médicos, enfermeras y terapeutas por excelencia.

Comprueban científicamente los beneficios de la terapia con perros en niños en tratamiento de quimioterapia. Noticiasdelaciencia; 2018. Disponible en: https://noticiasdelaciencia.com/art/28112/comprueban-cientificamente-los-beneficios-de-la-terapia-con-perros-en-ninos-en-tratamiento-de-quimioterapia
Ortiz X. Terapia Asistida Con Animales. Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Psicología. México. Disponible en: http://psicologia.uanl.mx/servicios/usp/terapia-asistida-con-animales/

Síguenos

N2