Jornada de donación de sangre Fundación Amigos contra el cáncer infantil (FACCI): ‘Hermanos de sangre’

Tamaño del texto:


Autor: Isis Rosa. Estudiantes de medicina de quinto año. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Secretaria de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Editora del Grupo de Interés de Medicina de Emergencia (EMIG-UNPHU).

"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota." -Madre Teresa de Calcuta.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes alrededor del mundo. En los países desarrollados el 80% de los niños con cáncer sobreviven durante cinco años o más luego de ser diagnosticados, no es este el caso de los países con menor nivel de desarrollo donde las tasas de supervivencia son mucho menos debido a la incapacidad de obtener un diagnóstico preciso, el abandono del tratamiento, el exceso de recidivas y en parte debidas a la falta de acceso a tratamientos y tecnologías esenciales (1).

Los días 12 y 13 del presente mes, la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI) realizó una de sus tantas jornadas de donación de sangre destinada a niños y niñas con cáncer. En esta ocasión dicha jordana se desarrolló en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña la cual estaba abierta a estudiantes, empleados y público en general. Durante estos dos días la fundación estuvo resguardada por un conjunto de estudiantes de medicina de dicha universidad, miembros de EMIG- UNPHU (Emergency Medicine Interest Group), los cuales sirvieron como apoyo en el proceso de entrevista de los voluntarios. La jornada contó con una unidad móvil de hemodonación ubicado en el edificio 4 del recinto, a la cual durante de 9 horas diarias (10:00 am – 7:00 pm) asistieron aproximadamente 250 donantes de los cuales 200 cumplieron los requisitos para la donación.
La Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) es una organización sin fines de lucro fundada en el 2003 por un grupo de personas de buen corazón y entre ellos médicos voluntarios los cuales compartían un objetivo en común que era mejorar la condición de vida de los niños y adolescentes diagnosticados con cáncer en el país. La misión de esta fundación es contribuir con las necesidades diagnósticas, medicamentosa y suplemento general de estos niños y sus familias. Actualmente esta fundación cuenta con una casa albergue ubicada en Mata Hambre, La Feria, Santo Domingo, donde brinda hospedaje a los niños del interior del país mientras reciben su tratamiento y un espacio como fundación en el Hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral.
Referencias:
WHO. Cáncer infantil. Organización mundial de la salud. 18-08-2018. Disponible en:https://www.who.int/cancer/media/news/Childhood_cancer_day/es/

Síguenos

N2