CRC ofrece conferencia sobre Tratamientos Hipofraccionados en Sistema Nervioso Central

Tamaño del texto:

crc.jpg

SANTIAGO.- El Centro de Radioterapia del Cibao (CRC) realizó este miércoles la conferencia  “Tratamientos Hipofraccionados en Sistema Nervioso Central”,  a cargo del invitado argentino doctor Gustavo Ferraris, oncólogo radioterapeuta. Al respecto, expresó que a pesar de que los tratamientos combinados de Radioterapia y Quimioterapia son estándar para tumores cerebrales de alto grado, el pronóstico continúa siendo poco alentador.

Indicó que por esa razón surge el potencial de utilizar altas dosis por fracciones de radioterapia en un número reducido de sesiones (tratamiento hipofraccionado) con el objeto de reducir los índices de recaída local.

Afirmó que se ha evolucionado desde un tratamiento de 6 semanas a un tratamiento de entre 5 a 15 días, “siendo este último mejor tolerado, más conveniente para el paciente e igual de efectivo que el tratamiento estándar”.

Apuntó que para ello las técnicas de IMRT (Radioterapia de Intensidad Modulada), Radiocirugía y Guía por Imágenes, hacen factible dicho tratamiento, debido a su alta precisión en entregar altas dosis en forma segura, evitando tejidos sanos circundantes.

Dijo que está Radioterapia de intensificación de dosis es una estrategia promisoria que ha sido explorada en conjunto con quimioterapia para pacientes con tumores cerebrales primarios como aquellos que han recaído, al igual que metástasis cerebrales de gran volumen que no son pasibles de tratamiento quirúrgico.

Sostuvo que esto ha llevado a establecer que para los pacientes mayores de 65 años o regular estado general con tumores cerebrales primarios, la Radioterapia Hipofraccionada sea el nuevo estándar.

Tras dictar su conferencia “Tratamientos Hipofraccionados en Sistema Nervioso Central”, el especialista discutió con los participantes un caso que presentó la doctora Naly Cruz.

Síguenos

N2