RD ya cuenta con tres aplicaciones para detectar fraudes farmacéuticos

Tamaño del texto:

Hakaton

SANTO DOMINGO. - Los ministerios de Industria y Comercio y Salud Pública ya escogieron las tres aplicaciones que detectarán fraudes y delitos en la comercialización de medicamentos y alimentos, durante la celebración del primer Hackatón por la Salud Ciudadana, en la que resultaron ganadores los equipos Reportando, Simple Solution y CareGo.

Los equipos estuvieron compuestos de esta forma: Reportando por Charlin Agromonte, Rendy del Rosario y Hugo López, quienes obtuvieron el primer lugar. Simple Solution por Aneury Pérez, Ansgtron Mena y Jonme Carpio Dino, quienes obtuvieron el segundo lugar. Y Care Go compuesto por Clary Díaz, Jhonatan Cuesto, Francis Villar y Josué Vásquez, ganadores del tercer lugar. Los ganadores recibieron premios por RD$150,000 RD$100,000 y RD$75,000, respectivamente.

Las aplicaciones ganadoras cuentan con las herramientas necesarias para que cualquier usuario de manera anónima pueda reportar delitos e irregularidades en el etiquetado de productos de riesgo por consumo, y se podrán al servicio de los ciudadanos a partir del próximo año.

Durante la competencia de diseñadores y desarrollares de software, que se llevó a cabo en uno de los salones del CEI-RD de viernes a domingo, participaron 11 equipos, conducidos por el facilitador y experto en software Víctor S. Recio.

Estas aplicaciones será la conexión entre Salud Pública, el MIC y la población para mantener esa retroalimentación que les permita llegar hasta los establecimientos, fiscalizarlos y aplicar los procedimientos establecidos en los sistemas de gestión de calidad y disminuir los riesgos que se corren al consumir productos dañados.

Síguenos

N2