Ministerio de Salud da seguimiento casos de malaria

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO.-Con el propósito de evitar nuevos casos de malaria en la comunidad de la Ciénega del municipio Los Alcarrizos, el Ministerio de Salud Pública realizó este viernes y sabado una jornada de trabajo encabezada por el director interino del Área VIII de salud ,doctor Francisco Beato.

Entre los barrios que comprende la referida Área de salud figuran Los Alcarrizos, Juan Guzmán en Manoguayabo, Villa Verde y La Ciénaga. Las acciones de esta jornada se extenderá por 60 días con el objetivo de evitar y controlar la aparición de nuevos casos en esta demarcación, debido a la presencia de criaderos del mosquito causante de la enfermedad que hasta la semana 33 del boletín epidemiológico han identificado 178 casos de los cuales 20 ya están confirmados y a los cuales se le dan seguimiento. 

"Las acciones de esta jornada se basan en la entrega de mosquiteros, identificación de nuevos casos, fumigación con rociado residual intradomiciliario y tratamiento de criaderos", señaló el doctor Beato, ademas indico que trabajan arduamente para garantizar la erradicación de la enfermedad en esta comunidad.

La incidencia de malaria en el país se redujo este año en un 31% con relación a igual periodo de 2017, sin embargo aún persisten algunos focos debido a que es una enfermedad endémica.Entre otras medidas priorizadas para el foco de La Ciénaga contemplan además la búsqueda activa en la comunidad de febriles y se instruye a los centros del primer nivel y del sector privado a realizar pruebas rápidas para diagnosticar oportunamente los casos e iniciar tratamiento.

Síguenos

N2