Los bebés menores de un año que viajen a la UE deben vacunarse contra sarampión

Tamaño del texto:

Los infantes menores de un año que viajen a países de la Unión Europea (EU) como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Grecia o Rumanía deberán vacunarse antes contra el sarampión debido a la epidemia que están padeciendo estas zonas, ya que los niños de esa edad aún no han recibido la inmunización, recomienda la Asociación Española de Pediatría.

La vacuna del sarampión está incluida en la triple vírica -junto a paperas y rubéola- que se administra a los bebés por primera vez al cumplir los 12 meses, por lo que antes de esta edad los niños no están inmunizados contra esta contagiosa enfermedad, cuyas complicaciones pueden ser graves e incluso mortales.

El secretario del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), señor Francisco José Álvarez, recomendó que todos los niños de entre seis meses y un año que vayan a viajar a estos países acudan a su pediatra para adelantar la administración de la vacuna.
“Ahora mismo en Europa tenemos un epidemión de sarampión terrible”, que afecta a países que suelen ser destino vacacional elegido por muchas familias españolas por lo que, “si es estrictamente imprescindible viajar a esos lugares” con niños menores de un año y mayores de seis meses (antes no se puede administrar la vacuna) “se recomienda adelantar la triple vírica”.

La del sarampión no es la única vacuna que deben tener en cuenta los padres que quieran viajar al extranjero con sus hijos menores de tres años. En el caso de visitar países fuera de Europa o EEUU, el señor Álvarez recomienda acudir entre uno y dos meses antes del viaje al pediatra y a un Centro de Vacunación Internacional, donde los padres puedan recibir información sobre las vacunas que deben administrar a los menores.

Así, la vacuna de la hepatitis A es necesaria para viajar a todos los países que no estén en la Europa Occidental, la zona de Japón y Corea, Australia y EEUU, y se puede poner a partir de un año. Para viajar a esas mismas naciones es recomendable también la vacuna de la fiebre tifoidea que, en este caso, no se puede administrar hasta los dos años de edad.

Finalmente, el secretario del Comité Asesor de Vacunas de la AEP advirtió, no obstante, de que los niños menores de dos años no deberían viajar a países tropicales de Sudamérica, Asia y África, ya que en estos lugares existen muchas enfermedades transmisibles que no cuentan con una vacuna para evitar su contagio.

Fuente: Efe Salud.

Síguenos

N2