Pacientes con VIH piden no les traten tan mal, según estudio

Tamaño del texto:

LA ROMANA.- Con el nombre “Lo que el resto del mundo debe saber sobre el VIH en la República Dominicana” el Departamento de Investigaciones de la Clínica de Familia La Romana realizó un estudio acerca de cómo viven las personas que tienen este virus en el país.

La investigadora principal, doctora Samantha Stonbraker, quien es la directora de Investigaciones de la Clínica, colaboró con dos miembros de la facultad de la Escuela de Enfermería de Columbia en Nueva York, las doctoras Adriana Arcia y Elaine Larson y Mina Halpem, directora de la clínica, para realizar el proyecto de investigación.

Según informó este centro de salud a través de una nota de prensa, este estudio busca estrategias para reducir el estigma relacionado con el VIH. Explicó que los participantes del estudio incluyeron usuarios con VIH de la Clínica de Familia y todos dieron su consentimiento antes de iniciar la entrevista. Este estudio se centró en el comportamiento de las personas que viven con VIH.

Durante la encuesta una de las preguntas que se realizó fue: ¿qué cosas quieres que tus amigos, familiares o la comunidad sepan sobre el VIH? Con esta pregunta los participantes podían brindar dos respuestas y en muchos de los casos hasta tres respuestas se incluyeron. De 107 participantes encuestados, 87 proporcionaron 162 respuestas relacionadas con lo que les gustaría que el resto del mundo debe saber sobre el VIH.

Las respuestas de los participantes se clasificaron en cinco categorías: (a) cómo se puede transmitir y prevenir el VIH, (b) información general relacionada VIH, (c) La experiencia de tener VIH, (d) hacerse la prueba y recibir tratamiento y (e) la no discriminación contra aquellos que tienen VIH.

De acuerdo con la clínica, durante las encuestas los participantes hicieron mucho hincapié en que las personas deben protegerse y que no deben confiar en cualquiera, ya que no es obvio quien puede tener VIH. Otros estaban ansiosos para que lo población supiera más sobre la transmisión del VIH y que no tenga tanto miedo de estar cerca de personas con VIH. Quieren que la gente sepa que el virus no es tan fácil de adquirir. Por ejemplo, una persona respondió: “uno no puede contraer el VIH al abrazarse o estrechar la mano”.

En sentido general, los participantes respondieron que querían que el resto del mundo aprenda sobre el VIH, que entiendan que es una condición real, que es peligroso y que nadie quiere tenerlo. También enfatizaron que era solo un virus, similar a otros y posiblemente menos dañino que otras enfermedades como la diabetes o el cáncer. Vivir con VIH es algo como estar aislado, que es algo que no querían o merecían, es algo doloroso donde luchas por la vida misma.

Sin embargo, destacaron que es una condición normal y que podían vivir una vida larga y saludable siempre y cuando tomen sus medicamentos y fueran adherentes a ellos. Sobre todo, pidieron que sus amigos, familiares, y otras personas de la comunidad no les traten tan mal.

Si desea saber más acerca de Clínica de Familia La Romana, por favor visite la organización en la web en: http://www.clinicadefamilia.org.do.

Síguenos

N2