UASD impartirá maestría en Enfermedades Tropicales

Tamaño del texto:

SANTO DOMINGO.- El cambio climático y las enfermedades causadas por vectores cada vez afectan más al país según los datos oficiales, por esta razón la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, prepara la maestría en Enfermedades Tropicales.

De acuerdo con el Decano de la Facultad, doctor Wilson Mejía, en estos momentos preparan el programa académico y estiman que para mediados de año esté lista la maestría para capacitar a profesionales en el manejo de estas enfermedades.

Al participar este miércoles en la inauguración del laboratorio de Entomología de la academia, el doctor explicó que la disposición de este espacio, junto a un diplomado de Entomología y Control de vectores que imparten actualmente con una primera cohorte de 31 profesionales, viene a contribuir con la capacitación académica de profesionales del área de la salud.

“Con la formación de recursos humanos en este laboratorio buscamos contribuir a que los dominicanos tengan mayor conciencia acerca de las enfermedades causadas por vectores y que se reduzcan los casos, además de realizar investigaciones en Entomología Médica”, explicó el doctor Wilson Mejía.

La iniciativa es un esfuerzo conjunto de la Escuela de Salud Pública de la Facultad, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El acto de inauguración se realizó en el Edificio Marión de la academia.

Por: María Santana.

Síguenos

N2