Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia dicta charla “Prevención Embarazo en Adolescentes”

Tamaño del texto:

Maternidad embarazadas

SANTO DOMINGO. - El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), ofreció la charla de prevención de embarazos en adolescentes, a los estudiantes de 1ero. a 4to. grado del nivel secundario del centro de educación secundaria Estados Unidos de América. Esta actividad da seguimiento a la estrategia “Somos Por Ti”, lanzada por la Maternidad.

Josefina González, directora del centro educativo, dio la bienvenida al equipo de la Maternidad la Altagracia, agradeciendo que pensaran en los adolescentes del centro que dirige, para que conozcan los riegos y consecuencias que conlleva un embarazo en la adolescencia.

De su lado la Dra. Joselyn Sánchez, directora de la Maternidad la Altagracia, habló a los adolescentes sobre la campaña “Somos Por Ti” que realiza el hospital y que busca mejorar la calidad de los servicios de sus usuarias.

Al mismo tiempo, Sánchez Parra hizo un llamado a los adolescentes a que pospongan las relaciones sexuales en una de las etapas más bellas de la vida, que se integren a los clubes a realizar algún deporte, iglesia, pastoral juvenil o cualquier otra actividad sana para que mantengan sus mentes ocupadas. “De esta forma podrán llegar a lograr sus sueños”, aseguró. “Es una gran preocupación que de 15,275 nacimientos que se registraron en la maternidad en el 2016, el 30% son de madres adolescentes”.

El taller estuvo a cargo de la Dra. Ramona Jiménez, médico ginecobstetra del Área de Hospitalización del centro de salud, quien abordó a los adolescentes preguntándoles si les gustaría ¿no poder salir con sus amigos, o continuar con sus estudios, no seguir con el futuro que planearon, y que si sabían la responsabilidad que lleva cuidar otra vida?, la respuesta a unanimidad de los adolescentes fue “no”.

La expositora habló del tema desde la perspectiva de la autolimitación y poner un stop a las relaciones sexuales en el período de la adolescencia, los caracteres sexuales secundarios, el embarazo en la adolescencia y otros temas. También expuso las principales complicaciones maternas como la preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, hemorragias, anemias, hemorragias postparto, índice elevado de cesárea, parto prematuro y muerte.

Síguenos

N2