Médicos dominicanos participan en importante jornada de actualización médico - científica

Tamaño del texto:

Janssen Summit 03

PANAMÁ. - Recientemente Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, organizó el V Summit de Centroamérica y Caribe. Este evento de actualización médico - científica de primer nivel, reunió en Panamá a más de 300 médicos de seis especialidades diferentes de la región, entre ellos 42 especialistas de República Dominicana.

El lema de esta quinta edición fue “Investigaciones que hacen historia”. El evento inició con un  recorrido por la ciencia, explicando que desde el momento en que un investigador realiza un descubrimiento inicial, el rol de la industria farmacéutica (orientada a la investigación y desarrollo) es traducirlo en alternativas terapéuticas que impacten de manera positiva la calidad de vida de los pacientes. Ejemplo de esto es la implementación de un Centro de Excelencia en psiquiatría en Jamaica.

Esta jornada científica contó con la participación del Premio Nobel de Química 2004, el profesor Aarón Ciechanover, quien presentó su investigación “Degradación proteica mediada por ubiquitina", utilizada como base para el desarrollo de un fármaco que cambió por completo la manera de tratar el mieloma múltiple.

Durante su intervención, el profesor Ciechanover, relató su experiencia personal, de una vida dedicada a la investigación para ganar la batalla a uno de los retos médicos más importantes que tiene la humanidad hoy en día, el cáncer.

Janssen Summit 01El primer día, participaron los reconocidos investigadores Dr. Guy De La Rosa, líder global en investigación y desarrollo para enfermedades infecciosas de Janssen, con la conferencia “Virus Respiratorio Sincitial: Pasado, presente y futuro”. Y el Dr. Geoffrey Walcott, psiquiatra, quien expuso en su charla  “La revolución de la salud mental comunitaria en Jamaica”, un ejemplo de implementación de cómo la ciencia puede brindar bienestar a pacientes con enfermedades mentales.

El segundo día del evento estuvo destinado a jornadas académicas por especialidad, a cargo de 19 conferencistas provenientes de los principales centros académicos y de investigación del mundo.

Sobre el evento el Dr. Eduardo Franco, director Médico de Janssen para Centroamérica y el Caribe, comentó que: “para Janssen este evento de educación y actualización científica se ha consolidado entre  la comunidad médica de la región, como un importante escenario para dar a conocer las últimas innovaciones terapéuticas para algunas enfermedades crónicas, tales como: cáncer de próstata, leucemia linfocítica crónica, mieloma múltiple, artritis reumatoide, psoriasis,  enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes tipo 2, entre otras”.

El V Summit Centroamérica y Caribe, fue transmitido en vivo vía web para todos los países de América Latina. El programa académico de esta jornada cuenta con el aval de 19 asociaciones y sociedades médicas de Centroamérica y Caribe, entre ellas: Sociedad Dominicana de Hematología, Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, entre otras más.

Síguenos

N2