Centro Médico Punta Cana celebra su XV aniversario

Tamaño del texto:

cm2.jpg

BAVARO- El pasado 20 marzo el Centro Médico Punta Cana, cumplió su 15 aniversario, ofreciendo un cuidado médico responsable, oportuno y eficaz para toda zona de Bávaro-Verón, desde sus orígenes el cual se remontan a 1973, en Puerto Plata, con el nacimiento de Centro Médico Bournigal, lugar donde inicia la red hospitalaria más grande del Caribe, compuesta por un grupo de clínicas y hospitales privados alrededor del país.

Así expresó el doctor José Natalio Redondo Galán, cardiólogo, presidente del consejo de accionistas, quien ha trabajado junto a la familia Grupo Rescue en la conformación de la red de servicios donde se caracterizan la calidad, seguridad, compromiso, integridad, innovación, cultura familiar y respeto al medio ambiente son los principales valores que definen la ardua trayectoria de Centro Médico Punta Cana.

El doctor Arredondo, reconoce a sus especialistas fundadores los doctores: Rafael Peña, Antonio Carlos Carrau (ginecólogos), Mirian Ureña (pediatra), Justo Colunga (cardiólogo internista e intensivista), Esteban Ramos (gastroenterólogo y endoscopista), Luciano Castro (cirujano ortopeda y traumatólogo), Eduardo Maltés (cirujano general) Armando Fleites (cirujano urólogo) y Jonel Pierre Louis asistente de mantenimiento, la cual han ofrecido un cuidado médico responsable durante estos 15 años de ardua labor.

Destacó que el centro ofrece la gran mayoría de las especialidades médicas, con más de 45 profesionales “residentes permanentes” en la comunidad de Bávaro Punta Cana. donde se resaltan la especialidad materno-infantil, con ginecólogos, pediatras y neonatólogos; especialidades de medicina interna, como son cardiología, gastroenterología, neurología, radiología y sonografía, dermatología, medicina familiar, medicina interna, endocrinología y rehabilitación física. En las áreas de cirugía disponemos de especialistas en cirugía general, ortopedia y trauma, urología, plástica y reconstructiva, otorrinolaringología, neurocirugía y anestesiología, con presencia las 24 horas del día; además de unidades modernas de emergencia y cuidados intensivos de adulto y neonatal, dirigidos por especialistas emergenciólogos e intensivistas 24/7.

Este grupo de profesionales está asistido por un importante recurso humano de enfermería, técnicos de imágenes, asistentes médicos, un staff dedicado al acompañamiento permanente del paciente y sus familiares (concierge), servicio de Rescue Call Center 24/7 donde los pacientes y clientes pueden orientar sus solicitudes, y recibir la más rápida y efectiva asistencia para sus emergencias en todo el país.

“Desde sus inicios, El Centro Médico Punta Cana ha apostado por el desarrollo sostenible de la región para convertirla en un destino seguro, con respuesta médica inmediata y eficiente. En este sentido, se encuentra en una fase final de Certificación de Calidad con “Accreditation Canada International”; y en este verano inauguran la fase dos de la Ciudad Sanitaria Rescue, una propuesta que responderá a la demanda actual y futura de la región”, expresó.

La construcción constará de un edificio (ya en fase de terminación y operación) de más de 7,600 m2 (81,800 f2) en 5 niveles, debidamente interconectados al hospital general actual, donde serán instalados todos los servicios ambulatorios del centro médico, incluyendo nuevas áreas especializadas como son una unidad de medicina preventiva, centro de rehabilitación y fisiatría, centro de infertilidad, y un servicio de oxigenoterapia hiperbárica (manejo de síndrome de inmersión en buzos, recuperación de heridas e infecciones importantes, etc). Además, una cafetería- restaurant y tiendas de regalo a conveniencia, entre otros.

La acreditación le proporcionará al centro un aval internacional en su reto de tener resultados precisos, con estándares globales. La misma facilitará una mejor interacción entre los usuarios, colaboradores y proveedores, enfocados en la calidad, la seguridad ocupacional, respeto al medio ambiente, para beneficio directo del paciente, la comunidad, y al beneficiario directo. Esto permite un mayor enfoque para crear mejores servicios de atención médica, con un impacto social positivo en la zona y con la vista puesta al turismo de salud.

Este proceso permitirá a Centro Médico Punta Cana ser el primer centro hospitalario general con este sello de calidad internacional, que reafirmará ante los pacientes su calidad excepcional, con lo que afianzaran la competitividad del destino turístico de Punta Cana y todo el país.

Síguenos

N2