Propuesta para iniciar implementación leyes 42-01 y 87-01 en las Provincias de la Frontera

Tamaño del texto:

Parte XIII.

Continuando con la serie de artículos para implementar las leyes General de Salud y de Seguridad Social en la frontera, el doctor Daniel Guzmán, especialista en Gestión Hospitalaria, explica que los Protocolos de Atención Médica constituyen la base de la excelencia clínica.

Explica que estos protocolos son mandato de la ley 42-01 en su Art. 100, en el Art. 163 de la ley 87-01 y en el Reglamento General de Hospitales decreto No. 351-99, que dispone la creación de los Comités de Calidad y Protocolos de Atención todos los hospitales.

Dice que el lanzamiento de la Guía de Práctica del Recién Nacido Prematuro y Protocolos de Atención en Salud por parte del Ministerio de Salud es la primera vez en 14 años que se le da importancia a los protocolos.

Aunque explica no estar de acuerdo con la metodología y el procedimiento utilizados para la misma, pues su diseño fue realizado por la Unidad de Guía y Protocolo del ministerio y los protocolos deberían ser diseñados en cada hospital y de manera participativa.

Explica que para su funcionamiento, los funcionarios de la Dirección Provincial de Salud, con la supervisión de los funcionarios de la Dirección Regional de Salud y con la supervisión de la Unidad de Guía y Protocolo del Viceministerio de Calidad deberían: conformar el Comité de Calidad del hospital, identificar las 10 principales causas de morbilidad y mortalidad, conformar equipo de trabajo para la elaboración de protocolos de atención específico por morbilidad, cada equipo utilizar la guía del ministerio y OPS en relación al tema, revisión de las normas nacionales, revisión bibliográfica nacional e internacional, establecer estándares en base a los criterio del análisis de documentación, recursos humanos necesarios, determinar el tiempo promedio de atención en consulta, entre otras medidas.

Asegura que la estrategia del ministerio para la implementación de los protocolos es la penalización del médico y la enfermera cuando debería ser la autoevaluación para conocer el grado de cumplimiento de los mismos.

Agrega que en el proyecto FONHOSPITAL se diseñaron 60 Protocolos de Atención Médica en los 6 hospitales del ámbito del proyecto, de manera participativa. De acuerdo con el doctor Guzmán, estos protocolos fueron descontinuados a partir del 2004 y “la población está pagando un costo muy alto en cuanto a calidad y oportunidad de la atención”.

Sugerencia al MS
El doctor sugiere al Ministerio de Salud abocarse al diseño de estos protocolos para los 16 hospitales de las 5 provincias de la frontera, para que se puedan implementar a partir del 2019.

Síguenos

N2