Médicos denuncian Hospital Calventi opera en condiciones deplorables

Tamaño del texto:

CalventiMedicos

SANTO DOMINGO. – Recientemente, médicos del Hospital Regional Dr. Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, encabezados por el Dr. Robert Nebot, denunciaron las grandes precariedades con que opera ese centro de salud e hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se realicen las mejoras de los servicios y el abastecimiento de los medicamentos, a la brevedad posible.

“Nosotros los médicos del hospital Dr. Vinicio Calventi, como profesionales responsables y respetuosos de los pacientes continuaremos prestándoles nuestros servicios, pero, la dirección del hospital está obligada a proveer, tanto los medicamentos, como los insumos necesarios para devolverles su salud. Nosotros como profesionales y miembros del Colegio Médico Dominicano, nunca les daremos la espalda, pero la dirección del centro es responsable de proveer los insumos necesarios”, recalcaron a través de un comunicado de prensa.

Declararon que ya iniciaron un plan de lucha para enfrentar la situación, realizando durante dos semanas consecutivas una jornada de brazos caídos, con paros de una hora de duración, sin alterar su compromiso con el horario laboral.

El Dr. Nebot, quien labora en el hospital como especialista en medicina interna desde hace diez años, lamentó que un centro hospitalario tan importante, que en sus inicios se vio operando como uno de los más modernos y con excelentes condiciones en la prestación de los servicios, hoy se encuentre totalmente deteriorado y sin las condiciones mínimas para atender a los pacientes.

“Hacemos un llamado de alerta a las autoridades; estamos laborando en condiciones deplorables, impropia con respecto a lo que debe ser el desempeño de un centro de salud, sin medicamentos en los últimos meses, sin reactivos, con los laboratorios operando mínimamente y con deficiencia para las labores de cirugía, ya que hay 6 quirófanos de 8 que desde hace un año no están operando”, enfatizó.

En ese sentido, denunció la mala calidad de los materiales que utilizan, al punto que dijo que mujeres que dan a luz y son suturadas con el hilo del cual dispone el hospital, muchas veces retornan al mismo con las heridas abiertas.

Al mismo tiempo, indicó que seguirán la jornada de lucha hasta lograr que el centro vuelva a operar como en sus inicios. Agregó que pese a que se han entregado alrededor de RD$26 millones para la rehabilitación del área de los laboratorios, los trabajos fueron iniciados, pero poco tiempo después fueron paralizados.

Síguenos

N2