Director del SRSM llama ARS a contratar servicios de los hospitales públicos

Tamaño del texto:

FOTO Dr. Félix Hernández CORPORATIVA JULIO 2015

SANTO DOMINGO. - El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), el Dr. Félix Hernández, sostuvo ayer lunes que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), deben pagar a los hospitales públicos los servicios prestados a sus afiliados, lo cual indicó les está ahorrando mucho dinero, a las ARS.

Dijo que es obligatorio que todas las ARS firmen acuerdos de ventas de servicios con los hospitales públicos, ya que a sus afiliados les están dando servicios que no se cobran por no existir un contrato.

Señaló que estas empresas no quieren firmar con los hospitales, y aclaró que muchos de sus afiliados optan por ir a un centro público porque no tienen que pagar nada, además de ser atendidos por médicos capacitados.

Hernández explicó que existe una gran voluntad política por parte del presidente Danilo Medina a fin de que el sistema de salud se transforme en beneficio para las personas más desposeídas.

Sobre la autogestión explicó que la intención es que los hospitales públicos funcionen con sus propios ingresos y tengan la capacidad de vender los servicios a las ARS públicas y privadas. Expuso que a los hospitales van pacientes de las ARS privadas y como no tienen contrato estos son atendido gratis.

En ese sentido, apuntó que la Ley plantea que cree la competencia a cada una de las gerencias regionales para que puedan impulsar en los hospitales la descentralización.

Igualmente, que cada gerencia, director de hospital, sean elegidos por concursos, y no tengan que ser necesariamente médico, sino un administrador con capacidad gerencial. Agregó que autogestión no es una forma de privatizar el sistema, sino que persigue que los hospitales funcionen adecuadamente, como empresas sociales del Estado.

Sobre los pobladores que no tienen seguros de salud y los extranjeros indocumentados, explicó que estos son atendidos en los hospitales del sistema, en lo que aseguró se ha avanzado en la medicina prehospitalaria, lo cual se ha fortalecido con la implementación del Sistema de Emergencia 911.

Síguenos

N2