Dr. Castaños Guzmán llama al entendimiento y la concertación

Tamaño del texto:

MaestrodelaMedicina

SANTO DOMINGO. - Al ser exaltado como Maestro de la Medicina Dominicana de parte del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Julio Amado Castaños Guzmán abogó por el entendimiento y la concertación para lograr las mejoras que necesita el sistema nacional de salud.

“Necesitamos salvar escollos, mantener la razón y la cordura y darle espacio al entendimiento y la concertación”, señaló el doctor Castaños Guzmán al pronunciar un discurso donde agradeció la distinción, que constituye el máximo galardón académico que otorga el centenario gremio que agrupa a los médicos.

El doctor Castaños Guzmán, actual presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud y rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), dijo que el país se encuentra en los albores de una reforma la cual deberá definitivamente dar un salto cualitativo en la calidad de la atención en los servicios públicos de salud.

“Se hacen impostergables cambios sustanciales, que deben comenzar por sus estructuras y los recursos humanos, los cuales deben estar motivados para poder establecer compromisos sinceros y de eso dependerán los resultados a los que aspiramos; que los puntos en conflictos terminen beneficiando a millones de ciudadanos que siguen estando en la lista de los excluidos”.

El acto de exaltación se realizó este jueves 18 de agosto a las 7:00 de la noche en la sala “Prof. Juan Bosch” de la Biblioteca Nacional en la Plaza de la Cultura.

El CMD destacó que con la exaltación a Maestro de la Medicina Dominicana se reconoce los acrisolados méritos y créditos del doctor Castaños Guzmán al servicio de la salud del pueblo dominicano, en docencia, investigación y servicios de alta calidad, calidez, eficacia, eficiencia y oportunos, sustentados en la excelencia clínica, competencia y educación continua.

Junto al doctor Castaños Guzmán recibieron esa alta distinción los doctores Ludovino Sánchez, Rubén Darío Pimentel, Heriberto Rodríguez y Erasmo Vásquez.

Síguenos

N2