Cardiólogos califican de indebido Entrenamientos Físicos sin Evaluación Médica previa

Tamaño del texto:

SANTO DOMINGO-. Médicos cardiólogos a través de la Sociedad Dominicana de Cardiología hicieron este lunes un llamado a las autoridades para prestar a atención a los espacios, clubes y centros donde se realizan algunos tipos de actividad física o entrenamientos de alta intensidad sin que cada integrante cuente con al menos una evaluación previa cardiovascular.

La doctora Claudia Almonte, presidenta de esta sociedad, indicó que desde hace tiempo la vienen observando como en el país se realizan prácticas físicas sin la debida supervisión por profesionales de la medicina, así como se consumen suplementos nutricionales sin una prescripción de nutricionistas y cardiólogos.

La doctora Almonte se refirió como una acción indebida por parte de algunos entrenadores o gimnasios permitir que las personas se ejerciten sin saber su condición física ni estado de salud. Asimismo, deploró la falta de importancia que le han dado al tema las autoridades pertinentes.

´´Cada año en nuestro país se documenta casos de jóvenes incluso atletas fallecen a causa de una muerte súbita, conocida como muerte súbita del atleta, la mayoría de ellas por esa persona desconocer la intensidad, frecuencia y otros factores antes de realizar el entrenamiento´´, destacó la especialista.

Dijo, además, que como medida deben existir entrenamientos para reanimación cardiopulmonar RCP avanzada, inclusive desde la edad de los colegios en intermedia, así poder socorrer antes de la llegada del sistema de emergencias al individuo afectado.

La doctora Almonte especificó la importancia que este año se aprueben códigos y protocolos para que en cada gimnasio, clubes, células de entrenamientos o cualquier recinto donde se realice una actividad física antes de recibir a un participante se revise su condición de salud por parte de un cardiólogo, entre otros especialistas.

Asimismo destacó que como norma tanto entrenadores de cualquier área o disciplina, y toda persona que su actividad laboral tenga que ver con una adecuada condición física; corporal y mental debe ser supervisada por un médico varias veces al año, recibir orientación psicológica, charlas sobre nutrición, realizar ejercicios regularmente y mantener una buena alimentación.

Síguenos

N2