Conflicto entre médicos y ARS afecta a millones de pacientes

Tamaño del texto:

Wilson-Roa-Andeclip-llamado-a-paro.jpg

Las relaciones entre médicos y Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) se han visto afectadas por temas en los que no se han puesto de acuerdo como es el pago de los tarifarios a los profesionales de la salud por parte de las aseguradoras.

Lucha entre ambos sectores ha tomado un matiz drástico luego de que el Colegio Médico Dominicano (CMD) anunciara a través de sus redes sociales éste 28 de abril un paro indefinido a partir del 1ro. De mayo de las consultas y procedimientos electivos a una de las principales aseguradoras: ARS Humano.

En la acción también participan el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas y la Asociación y Clínicas y Hospitales (Andeclip), que solo atenderán emergencias y cuidados intensivos.

Esta medida ha sido tomada por los presidentes de los mencionados gremios, doctor Wilson Roa, por el CMD; doctor Santos Ramírez, por el Consejo; y doctor Rafael Mena, por la Andeclip.

Humano asegura garantizar servicios

Tras conocer la medida tomada por el CMD, el Consejo de Sociedades Médicas y la Andeclip, ARS Humano ha emitido también un comunicado en el que expresa garantizar a sus afiliados el acceso a los servicios a través de una red de más de 8 mil prestadores a nivel nacional con la que mantiene acuerdos de servicios individuales.

La aseguradora también afirma que estos son “temas generales del Sistema Dominicano de Seguridad Social en los que debe primar el diálogo entre las partes”.

Llama a los afiliados a comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de esta prestadora, en caso de tener inconveniente al momento de solicitar los servicios de esta red de servicios.

La SISALRIL llama a respetar derechos de afiliados

Respecto a la situación la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) ha llamado a ambos sectores a respetar los derechos de los afiliados y a dialogar para llegar a un consenso.

De acuerdo con el Superintendente, Dr. Pedro Luis Castellanos, las ARS deben garantizar a los afiliados la cobertura de servicios incluidos en el catálogo de beneficios del Seguro Familiar de Salud y los gremios deben considerar que cualquier interrupción de servicios afecta las necesidades de los afiliados y viola sus derechos.

Esta entidad asegura que explora una fecha conveniente para todos los involucrados para dar inicio al diálogo entre las partes y se ofrece a recibirlas para que puedan dialogar.

Ortopedas también hacen paro a otras ARS

En medio del conflicto entre médicos y aseguradoras la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT) informa que también ha llamado a sus miembros a paralizar de manera indefinida los servicios a las ARS de ADIMARS (APS, ASEMAP, GMA, Meta Salud, Renacer y Futuro), excepto las emergencias y cuidados intensivos.

Según informa a este medio el doctor Julio Landrón, presidente de la SDOT, hace más de dos años entregaron a estas aseguradoras las tarifas y manual de procedimientos quirúrgicos establecidos por esta sociedad y desde hace dos meses le han comunicado a las mismas la necesidad de un ajuste en los tarifarios.

Landrón asegura que algunas de estas ARS solo pagan un 10 un 15% en relación a otras aseguradoras. Expresa que si ADIMARS llama a esta sociedad para realizar dicho ajuste, se levantará el paro.

El conflicto entre los médicos y las aseguradoras afecta a millones de pacientes que esperan por procedimientos quirúrgicos y de otro tipo.
Programa especial

Con el objetivo de promover el diálogo entre las partes involucradas este medio ha decido realizar un programa especial en su espacio en El Nuevo Diario TV, que se realiza todos los miércoles de 6:00 a 7:00 p.m., para tratar el tema. Para el programa, que se realizará este miércoles 1ro de mayo, ya está confirmada la participación del Colegio Médico Dominicano.

Síguenos

N2