Seguridad Social debe más de 40 mil millones de pesos a Sociedades Especializadas

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO. - La Seguridad Social debe más de 40 mil millones de pesos a la Sociedades Especializadas por no ajustar honorarios y tarifas en el Plan Básico de Salud (PBS), así informó este lunes el doctor Santos Ramírez, presidente del Consejo de Sociedades Médicas Especializadas.

Explicó que en el año 2007 las Sociedades Especializadas fueron totalmente arrinconadas al no introducirse un plan original que era el plan básico por un plan de servicio de salud, “las diferentes intervenciones de los presidentes del Colegio Médico Dominicano (CMD) nos han pedido a gritos la implementación de un plan básico de salud”, dijo.

Agregó, que el PBS original debe volver a la parte de lo que la Ley exige donde la mayoría de los dominicanos o todos deben estar, resaltando las reuniones que se han establecido con las diferentes entidades de salud, donde luego de acordar de que la entrada de Atención Primaria iniciaría por el régimen contributivo la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) indicó que debía de ser por el régimen subsidiado.

“En el régimen subsidiado el 25% de la Seguridad Social que no ha atendido a la población está carente y alrededor de casi 4 millones de habitantes  no tienen ningún tipo de protección, no sabemos cómo la SISALRIL se pone en defensa subiéndole 1.013.34 por cápita para decirle a los dominicanos que tiene que ir a un régimen contributivo donde no van a pagar diferencias, con ese caramelo envenenado han dormido por más de 4 meses a la población para que siga la autorización del plan básico” sostuvo el doctor Ramírez .

Señaló, que las especialidades médicas que están fuera del plan básico han tenido que vender a través de los planes complementarios como hotelería las ARS a los dominicanos, cosa que si tuvieran el plan básico no tuvieran porque las ARS vender planes complementarios.

Por último, explicó que “es una deuda latente de muchos años que la que tiene el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que ha sido compromisario con ese abuso y por eso han muerto en este país muchos dominicanos, que al no ejercerse por justicia lo que dice la Ley entonces solamente el lucro de las intermediarias a través de los bancos han hecho lo que le ha dado la gana tanto con la salud, como con  quienes la damos”.

Síguenos

N2