El Vape y sus consecuencias en nuestra salud

Tamaño del texto:

vapeo.jpg

Autora: Marielle N. Almanzar De Jesus, estudiante de Medicina de 3er año . Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Miembro del Comité de Educación Médica (SCOME) de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM). Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vape, cigarrillos electrónicos, vaporizadores electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina son los diferentes nombres que recibe este dispositivo a pilas para fumar con los que se inhala el vapor que usualmente contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. (1)

¿Cómo funcionan estos cigarrillos electrónicos? Estos cigarrillos producen un aerosol al calentar un líquido que por lo general contiene nicotina, saborizante y otras sustancias que ayudan a producir el aerosol. Los usuarios inhalaban el aerosol de los cigarrillos electrónicos en sus pulmones. (2) Según un comunicado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), desde el mes de septiembre hasta la fecha del 27 de agosto del 2019, había al menos 215 casos posibles en 25 estados de enfermedad pulmonar grave que podrían ser causados por vapeo. (3)

El motivo de este tema es concientizar y dar a conocer la cantidad de problemas de salud que puede generar este dispositivo, las consecuencias a largo plazo que generara en la salud del usuario.

Un informe publicado del Royal Collage of Physicians sobre «Nicotine without smoke: Tobacco harm reduction»(4) en el 2016, abordo el tema de que los cigarrillos electrónicos se usaban para reducir el uso de tabaco en los usuarios, pero con supervisión medica, que existía una reducción de daños en el consumo de tabaco en relación con todos los productos de nicotina no relacionados con el tabaco, pero particularmente los cigarrillos electrónicos. Mostro que a pesar de todos los riesgos potenciales eran menos los daños que causaba, pero seguía causando daño en las personas.

Ese era una de los objetivos del uso del cigarrillo electrónico, beneficiar a las personas que fuman si se usaban como un sustituto completo del cigarrillo tradicional, sin nicotina, pero actualmente la sociedad lo está utilizando de manera errónea, administrándole otras sustancias químicas mucho más toxicas así causando que el cigarrillo electrónico cause más mortalidad que el mismo tabaco.

Es importante dar a conocer las consecuencias que trae el agregar diferentes sustancias químicas, ver cómo afecta cada una de esas sustancias al organismo y como va deteriorando al cuerpo poco a poco.

Según investigaciones, existe evidencia sólida que sugiere que estos dispositivos pueden ser una fuente de exposición de químicos tóxicos para los usuarios, particularmente sustancias con propiedades cancerígenas conocidas, entre las cuales se encontraron concentración de metal tanto en líquido como en aerosol de níquel, cromo y plomo similar al cigarro, y en concentraciones similares a las de un inhalador de nicotina. (5)

Cuales son los efectos de los cigarrillos electrónicos en la salud? La mayoría de los cigarrillos contienen nicotina, esta es poderosamente adictiva, afecta el desarrollo del cerebro hasta los 20 a 25 años, además de la nicotina existen las sustancias que dañan el cuerpo como son los metales pesados, estas sustancias causan cáncer y dichas partículas llegan al fondo de los pulmones causando diversas enfermedades pulmonares. Causan lesiones involuntarias, baterías defectuosas pueden causar explosiones conllevando a lesiones graves. (6)

Tomando en cuenta las consecuencias que puede traer el consumir el cigarrillo electrónico, como estudiantes de medicina debemos de informar a la población que existen diferentes maneras de dejar de fumar sin necesidad de sustituirlo con este dispositivo. Hacerles ver que realmente es peligroso no solamente para ellos, si no también para aquellos usuarios que están alrededor de ellos que son los más expuestos y más propensos a contraer más daño en el organismo.

Bibliografia

1- National Institute on Drug Abuse. Cigarrillos electronicos (e-cigs). 2018. Disponible en: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/cigarrillos-electronicos-e-cigs
2- Center for Diesease Control and Prevention. Datos breves sobre los riesgos de los cigarrillos electrónicos para los niños, adolescentes y adultos jóvenes. 2018. Disponible en: https://www.cdc.gov/tobacco/basic_information/e-cigarettes/spanish/los-riesgos-de-los-cigarrillos-electronicos-para-jovenes.html
3- CNN en español, Nedelman M. Reportan otra muerte por enfermedad pulmonar vinculada al vapeo en Estados Unidos. 2019. Disponible en: https://cnnespanol.cnn.com/2019/09/04/reportan-otra-muerte-por-enfermedad-pulmonar-vinculada-al-vapeo-en-estados-unidos/
4- RCP London. «Nicotine without smoke: Tobacco harm reduction». 2016. Disponible en: https://www.rcplondon.ac.uk/projects/outputs/nicotine-without-smoke-tobacco-harm-reduction-0
5- Ann Hess C, Olmedo P, Navas-Acien A, Goessler W, Cohen J, Rule Maria A. E-cigarettes a source of toxic and potentially carcinogenic metals. 2016. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5135636/
6- Center for Diesease Control and Prevention. Cigarrillos electronicos, Cual es la conclusion?. Disponible en: https://www.cdc.gov/tobacco/basic_information/e-cigarettes/pdfs/electronic-cigarettes-infographic-spanish-508.pdf

Síguenos

N2