Evaluación y manejo del traumatismo de tórax

Tamaño del texto:

estudi.jpg

Autor: Isis Emely Rosa Maria, estudiante de medicina de quinto año. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Actual secretaria de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM), Actual editora del Grupo de Interés de Medicina de Emergencia (EMIG-UNPHU).

El comportamiento humano se deriva de tres fuentes principales: el deseo, la emoción y el conocimiento. (Platón)

Los traumatismos ocupan una de las principales causas de muerte en todo el mundo y de ellos, el 25-30% corresponde a traumatismo de tórax. El 20 de Febrero del año en curso se efectuó el 2do día de la semana de emergencia del Grupo de Interés en Medicina de Emergencia de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (EMIG-UNPHU), la cual fue orientada a estudiantes y profesionales del área de la salud en general.

La semana de emergencia EMIG tiene como objetivo comprender la necesidad y la importancia de una buen empleamiento de la medicina de emergencia en el país y específicamente este día estaba enfocado en reconocer las técnicas, instrumentos y forma adecuada de abordar los traumatismos torácicos extra e intrahospitalarios para de esta forma poder disminuir la tasa de muerte por traumas torácicos en el país.

Durante aproximadamente dos horas se desarrolló una conferencia magistral a la cual asistieron alrededor de 85 estudiantes de los diferentes niveles de la carrera de medicina, con el tema “Evaluación y manejo del traumatismo de tórax” impartida por el Dr. Mario Valdez (proveedor e instructor de soporte básico de vida, soporte cardiovascular avanzado por la American Heart Asocciation (AHA), instructor y proveedor de ITLS (international trauma life support) y certificado en ATLS (advance trauma life support).

charla.jpg

Síguenos

N2