Foro Académico Estudiantil (FAES) 2019

Tamaño del texto:

lukarina2.jpg

Autora: Lukarina De Los Ángeles Pilier Pichardo, estudiante de primer año de medicina. Universidad Iberoamericana (UNIBE). Miembro de los grupos de interés en neurología y neurocirugía (NEUROX), hematología y oncología (GHEMOU), cardiología (GCU) y cirugía (SIG) de la universidad.
Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado. -Albert Szent-Györgyi

La realización de trabajos de investigación científica en la medicina apunta a crear la formación del pensamiento crítico, el desarrollo de la evidencia, así como también la implementación de técnicas investigativas. Abrir un espacio para el análisis de informaciones demuestra el desarrollo de habilidades que permiten la buena formación de médicos especialistas.

El pasado 9 de noviembre de 2019 se llevó a cabo por primera vez el Foro Académico Estudiantil (FAES). Este mismo tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y surge debido a la necesidad de promover la investigación como herramienta para expandir conocimientos y de comunicar las ideas y los progresos de la carrera de medicina dentro de los campos analíticos, terapéuticos y clínicos.

FAES presentó una serie de casos clínicos y carteles de investigación y estos estuvieron a cargo de los coordinadores de los grupos de interés de la Asociación de Estudiantes de Medicina (AEME). No obstante, la doctora especialista Ámbar Pérez, e investigadores como los doctores Leandro Tapia y Robert Paulino estuvieron como expositores en la actividad igualmente.

El foro académico es una nueva iniciativa que presenta la universidad como método de aprendizaje dentro de una amplia selección de especialidades médicas. Asimismo, esta acción propuesta a UNIBE es canal de conocimientos, especialmente para estudiantes de la carrera, independientemente del año que estén cursando en la actualidad. No cabe duda de que la base profesional de un médico consiste en la pasión por el servicio y su aporte a los avances de las ciencias.

Referencias bibliográficas:
Rodríguez, A. (16 de octubre de 2018). La investigación científica dominicana presenta las tres mejores obras de medicina interna. Obtenido de Acento: https://acento.com.do/2018/salud/8615323-la-investigacion-cientifica-dominicana-presenta-las-tres-mejores-obras-medicina-interna/

Síguenos

N2