Las 10 causas principales de muerte

Tamaño del texto:


Ana Cristina Abreu, estudiante de medicina de 3er año de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Formo parte de la Organización Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM) y del Comité de Salud Sexual & Reproductiva incluyendo VIH/SIDA (SCORA).

Hablar de la muerte siempre ha causado cierto escándalo en la población y es porque la muerte se define como el fin de la vida o dicho de otra manera, cuando un ser viviente deja de tener signos vitales.

A lo largo de nuestras vidas acostumbramos a tener hábitos buenos y malos para nuestra salud, se puede decir que de esto dependerá, en su mayoría, lo que vayamos a padecer y posteriormente el motivo de nuestro fallecimiento, esto debido a que las enfermedades no transmisibles son las que han liderado las 10 primeras causas de muerte por varios años. Lo realmente importante es identificar si tenemos un mal hábito para nuestra salud y comenzar por cambiarlo.

En el año 2016 se registraron 56,4 millones de fallecimientos, más de la mitad (54%) estuvieron dentro de las 10 que vamos mencionar (1):

La principal causa de mortalidad en el mundo es la cardiopatía isquémica con 17 millones de muertes en 2016 y se ha mantenido dentro de las principales causas durante más de 15 años (2). En cuanto al segundo lugar lo ocupa el cáncer, siendo una enfermedad que afecta todas las edades y puede llegar a esparcirse por todo el cuerpo; en 2016 le causó la muerte a 8 millones de personas (2).

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la numero tres en la lista; causó tres millones de fallecimientos en 2016. La cifra de muertes por diabetes alcanzó los 1,6 millones en 2016 y se posiciona en el cuarto lugar (1).

Las infecciones de las vías respiratorias inferiores siguen afectando a la población general y en 2016 causaron 2 millones de defunciones (2). En el sexto lugar tenemos a la demencia que es una enfermedad que afecta en su mayoría a los adultos mayores, llegando a tener 2 millones de fallecimientos.

La tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas, que se redujo casi un millón entre 2000 y 2016, fue de 1,4 millones de muertes en 2016. También ha disminuido el número de muertes por tuberculosis durante el mismo periodo, pero esta enfermedad continúa siendo una de las 10 principales causas de muerte, con 1,3 millones de fallecimientos y en octavo lugar (1).

Los accidentes de tránsito cobraron 1,4 millones de vidas en 2016; alrededor de tres cuartas partes de las víctimas (el 74%) fueron varones (2). Para 2016 las enfermedades renales tomaron las vidas de un millón de personas, colocándolas dentro de las causas principales de muerte.

Referencias:
Organización Mundial de la Salud. Las 10 principales causas de defunción. 24 de mayo 2018. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death
Our World in data. Causes of death. Febrero 2018. Disponible en: https://ourworldindata.org/causes-of-death#why-are-the-number-of-deaths-changing

Síguenos

N2