Doula postparto asegura diez de cada cien mujeres sufre alguna condición postparto en RD

Tamaño del texto:
doula.jpg

SANTO DOMINGO.- La educadora y doula postparto, Montserrat Bordas aseguró que la depresión postparto es muy común e ignorada en el país y que es necesario identificarla para que la madre pueda sobrepasarla y tener una maternidad plena.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta depresión afecta a una de cada seis mujeres que dan a luz.

Los síntomas que caracterizan este tipo de depresión son sentimientos de agobio, llanto persistente sin razón aparente, falta de lazos de afecto con el bebé, y dudas sobre la propia capacidad de cuidar de ella misma y del bebé.
Bordas asegura que la recuperación tras el nacimiento de un bebé va más allá de restablecer la normalidad del organismo.

Explica que el buen cuidado del mismo, información y recomendaciones sobre la lactancia materna, dudas sobre el sueño infantil de la madre y el infante, así como la depresión, son una constante en este período.

Como parte del acompañamiento que le hace a los padres, Bordas explica que el objetivo es que la madre pueda sobrepasar la depresión, ya que sin tratamiento puede afectar su salud y el desarrollo del recién nacido.

“Ayudo a identificar una depresión o condición postparto, y si ya ha sido diagnosticada, colaboro en el proceso terapéutico de acompañamiento para lograr salir de ella y en caso de ser una situación más compleja, refiero a profesionales médicos, de ser necesario”, explica.

Según su experiencia, la especialista estima que diez de cada cien mujeres en República Dominicana sufren alguna condición luego de dar a luz.

Agrega que su satisfacción “es ver padres empoderados y conscientes, entendiéndose a sí mismos y ver cómo implementan el conocimiento y las herramientas para sentirse acompañados y plenos en su rol; y, como resultado, criando hijos más emocionalmente sanos”.

Montserrat Bordas

Es educadora, Doula postparto, especialista en sueño infantil, crianza respetuosa y Coach de Padres. Tiene formación en las etapas desde el nacimiento y crianza de los hijos. Empezó a estudiar nuevamente y formarse en las etapas desde el nacimiento y la crianza de los hijos; y cómo los padres pueden criar en plenitud y amor para lograr hijos felices y emocionalmente sanos. Está certificada por CAPPA (Childbirth and Postpartum Professional Association).

 

Síguenos

N2