Pediatra advierte sobre propagación de enfermedades tras un huracán

Tamaño del texto:

Dra Maza

SANTO DOMINGO. - Luego de las lluvias y fenómenos atmosféricos que causan cúmulo de agua, las infecciones gastrointestinales y respiratorias aumentan de frecuencia, según advirtió la pediatra Vanessa De La Maza.

“Las aguas estancadas están cargadas de residuos de cloacas y químicos tóxicos, por lo que las diarreas serán más comunes”, dijo.

Entre los patógenos más comunes, la experta destacó los parásitos como la ameba, giardia y cryptosporidium, que causan diarrea prolongada. Las infecciones virales como la Hepatitis A, y bacterianas como shigella, salmonella, entre otras. Afirmó que el país debe prestar atención al cólera.

Dijo que no solo las enfermedades del tracto digestivo son una preocupación, ya que el sistema respiratorio también se ve afectado.

“Esperamos un incremento en los problemas pulmonares, esto porque el cambio climático favorece la propagación de virus de gripe y en los más pequeños un incremento en los casos de bronquiolitis. Para los asmáticos, el moho y otros contaminantes acumulados puede suponer un riesgo”, afirmó.

¿Cómo tratarlas?
Muchas de las enfermedades virales tienden a tener un curso autolimitado, por lo que en el caso de las intestinales manteniendo una buena hidratación es suficiente; y en las respiratoria manejar los síntomas, como las fiebres y el malestar general.

En caso de que el curso sea prolongado podemos sospechar de un origen bacteriano o parasitosis por lo que deberán ser asistidos por el personal médico que determinará el tratamiento apropiado de acuerdo con la situación.

¿Cómo prevenirlas?
De acuerdo con la Dra. De La Maza, la mejor manera de prevenir la propagación de estas patologías es evitar el estancamiento de las aguas, tratando de eliminarlas en los casos en que sea posible, con esto ayudaremos a acabar con los criaderos de mosquitos y la incubación de virus y bacterias.

Resaltó la importancia de mantener la higiene de las manos y de los alimentos a consumir. Hervir el agua de tomar y agregar unas gotas de cloro al agua almacenada.

Para conocer más acerca de este y otros temas puede dirigirse a la emergencia pediátrica CentraCare, ubicada en la avenida Roberto Pastoriza # 6, Santo Domingo, República Dominicana con el teléfono: 809 793 9639. O escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Síguenos

N2