Tratamiento del Autismo no puede ser costeado por personas de escasos recursos

Tamaño del texto:

CAID Director

BÁVARO, PUNTA CANA. - Las terapias que necesita un niño con Trastornos del Espectro Autista (TEA) para desarrollar su aprendizaje son muy costosas, tanto que para una familia de clase media cubrirlo debe invertir el 40% o más de su presupuesto, según explicó el director del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), doctor Moisés Taveras.

Argumentó que de los mil 900 niños que han sido impactados por este trastorno y que reciben atención en los tres centros del CAID, el 82% pertenecen a familias de clase media baja, baja o de pobreza extrema, para quienes sería difícil cubrir los gastos de la atención que necesitan los infantes.

“Las terapias son muy costosas. Por eso ha sido necesario incluirlos en seguro subsidiado para que puedan llevar su tratamiento y ayudar a sus hermanitos y padres, ya que ellos también están incluidos”, dijo el directivo.

El doctor ofreció estas declaraciones a propósito de su intervención en el XLIV Congreso de Pediatría que se realizó recientemente en el hotel Barceló Bávaro Palace. Allí destacó que si se realiza un diagnóstico precoz de este trastorno y con una intervención adecuada se puede alcanzar un desarrollo exitoso de quienes lo padecen.

En cuanto al tiempo en que se diagnostica Taveras dijo que la edad promedio es de dos años. Sin embargo, si los padres son observadores del desarrollo de sus hijos con relación al desarrollo del lenguaje y la conducta, se puede detectar al año incluso antes. Agregó que, aunque muchos niños autistas tienen coeficientes intelectuales brillantes, el 70% tienen discapacidad intelectual y necesitan una adecuación curricular para su condición.

Las estadísticas establecen que un 1% de la población padece este trastorno, pero de acuerdo con el doctor, el número puede ser mucho mayor. Puntualizó que la sociedad necesita entender que estos niños forman parte de ella y para eso realizan charlas educativas abiertas a la población donde trabajan con la concienciación acerca del Autismo. 

Síguenos

N2