Sociedad de Pediatría exhorta a impulsar la lactancia materna

Tamaño del texto:

SandraOrsini

SANTO DOMINGO. - La Sociedad Dominicana de Pediatría exhortó a las autoridades a incrementar las acciones para elevar los bajos niveles de lactancia que exhibe el país. A propósito de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la presidenta de la entidad, Sandra Orsini, criticó la elevada falta de comunicación, educación e integración en la población médica y civil para motivar la lactancia exclusiva.

Orsini declaró que poner a las recién paridas a lactar es un compromiso de los médicos, los padres, las instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y otros actores involucrados en el tema. Consideró que, si el personal de salud y la población en general recibe más educación con respecto a la lactancia materna, los altos niveles de mortalidad infantil podrán disminuir en grandes escalas.

“La República Dominicana tiene recursos humanos, no podemos estar como el tercer país de la región con peores índices de mortalidad infantil y lactancia cuando somos un país pobre”, indicó.

Además, aseguró que está demostrado que la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses, y básicamente en el período neonatal, disminuye hasta en un 13% la mortalidad infantil y previene enfermedades en la vida adulta. Indicó que el país tiene una oportunidad de incrementar la tasa de lactancia materna, la cual se coloca en apenas un 4.3 %.

Asimismo, abogó por la creación de más salas de lactancia en instituciones públicas y privadas para que cuando la madre se inserte a la vida laboral pueda contar con un espacio adecuado para extraer el alimento de su bebé.

Síguenos

N2