Las 100 mil cesáreas anuales que se realizan en el país obligan a revisar el pensum médico

Tamaño del texto:

altagraciaguzmanmarcelino

SANTO DOMINGO.- El país se encamina a aplicar los protocolos de atención en los centros de salud y a revisar los pensum de las universidades para bajar las altas cifras de mortalidad materna y las casi 100 mil cesáreas que se registran en el país cada año, informó la ministra de Salud, la Dra. Altagracia Guzmán Marcelino.

La funcionaria y el director del Servicio Nacional de Salud, Dr. Nelson Rodríguez Monegro, coincidieron en la necesidad de reforzar la formación académica de los médicos que atienden los partos y hacen las cesáreas. Y señalaron que las deficiencias que persisten en los hospitales para la atención de la mujer ocurren por males estructurales, debilidades en la formación de los médicos y la no aplicación de las normas.

En ese sentido, Guzmán Marcelino aseguró que para comenzar a bajar los indicadores que hablan mal del sistema de salud del país, ya se integró el Ministerio de Educación Superior al Consejo Nacional de Residencias Médicas, desde ahí se revisarán los pensum de las universidades.

Los dos funcionarios expresan que para bajar las altas cifras de cesáreas se necesita un compromiso de los médicos, tanto del sector público como el privado. A su juicio, los indicadores de calidad de un centro que atiende a mujeres se pueden medir por la cantidad de partos y cesáreas, a mayor cantidad de partos, mejor se habla de la calidad, asegura la ministra.

Fuente: Hoy

Síguenos

N2