Especialista asegura si no se combate desigualdades en salud no se lograrán los ODS

Tamaño del texto:

desigualdades .jpg

SANTO DOMINGO.- El doctor Manuel Colomé, epidemiólogo y Magíster en Bioética, aseguró que existen desigualdades en el acceso a la salud, que limitan el avance en el sistema, hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A propósito de dictar la conferencia “Desigualdades Sociales en Salud”, organizada por la Comisión Nacional de Bioética, el especialista explicó que estas diferencias se dan por género, edad, demarcación geográfica, nivel de educación, entre otros aspectos.

Se refirió a un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual determinó que las personas que tienen más riquezas tienen mayor acceso a la vacunación que aquellas personas de bajos ingresos.

Otro aspecto que enfocó el estudio es que los niños que van en busca de servicios con síntomas de neumonía en las zonas rurales tienen menor acceso a servicios de salud que los niños que viven en la zona urbana.

En cuanto a las diferencias por el nivel educativo, el doctor Colomé explicó que según dicho estudio las mujeres con un nivel educativo medio o superior tiene hasta un 20 por ciento más probabilidad de acceso a los métodos anticonceptivos que quienes solo tienen un nivel inicial o ninguno.

Partiendo de estos datos el especialista recomendó al sistema de salud “crear políticas públicas con enfoque de derechos humanos y de igualdad, tomar en cuenta las desigualdades”. Aseguró que si no se hace de esta forma no se lograrán los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la OMS.

Por: María Santana.

Síguenos

N2