DIGEPI registra aumento en cinco enfermedades

Tamaño del texto:

SANTO DOMINGO. -La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), a través de su tercer boletín epidemiológico del año 2019, informó que los casos de dengue, malaria, tétanos en otras edades, tosferina y parotiditis han reflejado aumento en la cantidad de afectados.

Solo en la semana epidemiológica número tres se notificaron 62 casos probables de dengue, cantidad que sumada a los reportados en las dos semanas anteriores llega a 192, en contraste al mismo periodo del año pasado, donde los afectados fueron 43.

En cuanto a la malaria, señaló que hasta la semana epidemiológica tres se detectaron 22 casos confirmados de esta enfermedad, cifra que prácticamente dobla a los afectados por esta enfermedad en el mismo periodo del año pasado, los cuales fueron 12 personas.

Los casos de tétanos en otras edades aumentaron de dos a cuatro, lo cual refleja claramente un aumento del doble, desde la tercera semana epidemiológica del 2018 hasta el mismo periodo del año 2019.

La tosferina pasó de 0 casos, en las tres primeras semanas epidemiológicas del año pasado, a 16 casos en el mismo periodo del presente año.
De parotiditis se han presentado 130 episodios atendidos en los centros de salud, mientras que en el mismo periodo del año anterior se notificaron 83, esto refleja un aumento de 57% en esos casos. DIGEPI resaltó que esta cifra se encuentra por encima de los valores esperados para esa enfermedad.

Síguenos

N2