DIGEPI estructurará grupo de respuesta rápida en Emergencias Epidemiológicas

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO.- A través de su boletín, la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) informó que conforme al artículo 48 del Reglamento 309-07 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), esa entidad estructurará un “Grupo de Respuesta Rápida en Emergencias Epidemiológicas” (GRR).

Mediante ese grupo se implementará y desarrollará un plan de movilización de acciones de contingencia en epidemiología y control de enfermedades para actuar con carácter excepcional y de apoyo a los servicios de epidemiología de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) y servicios de epidemiología de atención directa a las personas.

El Grupo de Respuesta Rápida estará conformado por un equipo de trabajo interdisciplinario de coordinación, decisión y acción que integrarán y analizarán información relevante y realizan las acciones de respuesta oportuna e inmediata ante emergencias y desastres en el sector de la salud, de acuerdo a protocolos preestablecidos.

Entre las situaciones en las que se justifica su intervención se destacan: las epidemias que sobrepasen los límites geográficos de una provincia, los desastres relevantes para la salud pública y cuando quede demostrada la insuficiencia de la acción de la provincia, las epidemias de enfermedades emergentes, las amenazas de pandemias, la introducción al país de vector o agente infeccioso erradicado o no existente previamente, las epidemias en expansión hacia áreas sin ocurrencias de casos previos, además de otras situaciones de relevancia para la salud pública.

Hay que mencionar que son funciones del GRR en Emergencias Epidemiológicas: elaborar planes de contingencia, mantener sistemas de información relativo a recursos humanos y logísticos para fines de movilización, identificar, movilizar recursos y coordinar la implementación de acciones que reduzcan o eliminen riesgos de salud pública, elaborar informes de progreso y resultados finales de investigación de brotes, así como procedimientos técnicos para intervenciones en situaciones de emergencia.

Cabe resaltar que un equipo de facilitadores de la Organización Mundial de la Salud (OPS) regional impartieron un entrenamiento de Equipos de Respuesta Rápida que incluyó a técnicos de diferentes disciplinas y sectores (Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Servicio Nacional de Salud) a nivel nacional y subnacional, con el objetivo de mejorar la capacidad del país para minimizar el impacto de eventos agudos en la salud pública.

Síguenos

N2