Alimentación Saludable en República Dominicana con alimentos locales

Tamaño del texto:


SANTO DOMINGO. - Las personas que viven en el país cuentan con una gran variedad de frutas, vegetales, víveres y granos que no se encuentran en toda parte del mundo, y esta variedad no solo implica diversificar los platos a nivel gastronómico sino el aporte de micronutrientes y fitoquímicos. Así lo expresó la nutricionista Ana Laura Cattaneo.

“El dominicano promedio consume frutas, las cuales están disponibles en cada esquina prácticamente, vegetales al menos en la ensalada al mediodía, carbohidratos complejos de buena calidad, presentes en víveres y granos”, dijo.

Sin embargo, aclaró que de acuerdo al nivel de actividad física, sexo, edad y grupo biológico es necesario ajustar las porciones. Dijo que los alimentos extranjeros no necesariamente son mejores que los locales y que, de hecho, los los víveres, frutas, vegetales y granos locales son menos industrializados que muchos cereales de desayuno, lo que los convierte en más saludables.

De acuerdo con la doctora, las frutas locales, como el aguacate, aporta ácido grasos monoinsaturados y es buena fuente de potasio y fósforo. Y el guineo es la merienda perfecta para recuperarse después de realizar una hora de ejercicio con un aporte promedio de 30 gramos de carbohidratos, fósforo, potasio y magnesio.

Otra fuente de energía con las que cuenta el dominicano, según la doctora, es la lechosa que provee fibras y fitoquímicos, que contribuyen a la salud gástrica. Asimismo, está la guayaba, que aporta 183 miligramos de Vitamina C, en media taza de fruta. El ñame, como fuente de fibra dietética, de una taza se puede obtener el 40% de las necesidades diarias para un adulto.

De acuerdo con la doctora, los dominicanos pueden tener una alimentación saludable eligiendo alimentos de producción local y ajustando las porciones y hacer actividad física.

La experta en nutrición se refirió en estos términos a propósito de la conmemoración del Día del Nutricionista en Latinoamérica, el pasado 11 de agosto.

Síguenos

N2