Nido presenta el programa educativo: ¿Cómo manejar las porciones en los niños?

Tamaño del texto:

Nido charla

SANTO DOMINGO. – Con la finalidad de lanzar la 2da. Edición del Programa Educación a Madres, NIDO realizó el conversatorio “¿Cómo manejar las porciones en los niños?”, con el fin de informar a los padres y tutores sobre la importancia de una alimentación adecuada en los niños durante sus primeros años.

Patricia Mejía, nutrióloga clínica; y Perla Polanco, especialista en nutrición y dieta, fueron las expositoras de este conversatorio, ellas son quienes lideran este Programa de Educación a Madres.

Sobre el tema, Mejía explicó que este proyecto educativo surgió por la necesidad de educar a las familias con niños de 2 años en adelante, sobre el consumo adecuado de productos lácteos y cómo incluirlos en una dieta balanceada. También, detalló que, a través de esta plataforma, un equipo de especialistas funge como Embajadores de Nutrición, orientando a los padres sobre el consumo de productos lácteos de acuerdo a la edad y necesidades particulares de sus hijos.

Esta interacción se realiza en puntos de ventas de la marca NIDO, como los supermercados, de todo el país.

Consejos de nutrición

Durante el conversatorio, las expertas desglosaron el concepto de porción e instruyeron a las madres asistentes sobre el tamaño óptimo de cada ración, dependiendo de la edad, sexo, actividad física y composición corporal.

“En la primera infancia una nutrición adecuada impulsa un crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo. Además, reduce el riesgo de sobrepeso y desarrollo de enfermedades no transmisibles”, señaló Mejía. Añadió que para lograr esta meta hay que tomar tres consideraciones: servir pequeñas cantidades, ayudarles a identificar la sensación de saciedad y evitar obligarlos a terminarse todo lo del plato.

De su lado, Perla Polanco destacó que se debe limitar la ingesta energética procedente de grasas y azúcares, aumentar el consumo de frutas y vegetales, así como granos, cereales integrales y frutos secos.

Las especialistas concluyeron con que es necesario complementar estas acciones con la realización de actividades físicas de manera regular, en un promedio de 60 minutos diarios.

Síguenos

N2