Culminan con éxito I Congreso Nacional de Educación Médica y II en Simulación Clínica VIDEOS

Tamaño del texto:

adofem.jpg

SANTO DOMINGO. - Con cientos de estudiantes, médicos y público en general fue llevado a cabo este sábado el Ier. Congreso Nacional de Educación Médica de ADOFEM y el II Congreso Nacional de Simulación Clínica, bajo el título "Retos en la Calidad y la Acreditación Internacional de la Educación Médica en el Siglo XXI". Este fue dedicado al Dr. José Raymundo Jiménez Hernández, destacado académico y médico pediatra. La actividad fue realizada en el Auditórium Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). 

La actividad dio inicio con la ponencia del doctor Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de salud, titulada “La Educación Médica Superior y su aporte al Sistema de Salud de la República Dominicana”, quien expresó la necesidad de implementar un método eficaz para formar médicos profesionales de la salud, aludiendo que el tema de investigación es débil.

“Para que la educación superior pase a ejercer el papel importante que cuente en cualquier sociedad, los programas de formación desde mi punto de vista necesitan un gran cambio, creo que las generaciones de años anteriores en una gran potencia y unas capacidades mucho más elevadas que las que estamos viendo hoy”, explicó el ministro.

“Cuando hablamos de los planes de formación médica hay una buena parte que no contempla la mecatrónica aplicada a estos campos que ya se ejerce de manera habitual, ya los nuevos estudiantes y médicos deben de adaptarse a las nuevas tecnologías”, señaló.

Al congreso se dieron cita los doctores: Bienvenido Peña Jiménez, quien abordó el tema “Propuesta de Modelo en la Calidad de la Formación en Postgrado y Residencias Médicas con Aval Universitario, Visón del CNRM”; Santo Ramírez, en representación del doctor Roa Familia explicó la “Importancia del Colegio Médico Dominicano para el Futuro Médico Dentro del Sistema Salud del País”; Hernán Rodríguez, con el tema de los “Recursos Humanos en Salud, Elemento Clave en los Sistemas de Salud, Agenda 20-30 OPS/OMS”, entre otros.

Durante la actividad Diariosalud realizó un programa en vivo a través de sus redes DiarioSalud.do donde se entrevistaron los expositores y compartieron con el público detalles de sus ponencias.

La actividad contó con la organización de la Asociación Dominicana de Facultades de Escuelas de Medicina (ADOFEM) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) y  la colaboración del Ministerio de Salud Pública, la MESCYT, OPS-OMS, ODEM, Grupo CTO y DiarioSalud.do.

Puede ver la transmisión completa del programa aquí.

Extracto del Dr. William Duke, presidente de ADOFEM y Decano de Ciencias de la Salud de la UNPHU.

Entrevista del Dr. Saturnino Sánchez, MESCYT.

Entrevista al Dr. Hernan Rodríguez.

Entrevista al Dr. Marcos Nuñez, Decano de Ciencias de la Salud de UNIBE.

El Dr. Santos Ramirez del CMD compartio unas palabras.

Entrevista a la Dra. Togarma Rodríguez conferencista en el evento.

Entrevista a la Srta. Ana Castillo, presidenta de ODEM

 Entrevista al Ing.Raul Díaz, Gerente Grupo CTO.

Síguenos

N2