Autoridades realizan llamado a la población para reducir los accidentes de tránsito

Tamaño del texto:

MSvial1

MSvial2

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud, a través del Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito (PREMAT), formuló ayer un llamado a la ciudadanía para que asuma una cultura de manejo prudente, con el propósito de reducir los accidentes de tránsito en el país.

La exhortación es de la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, quien encabezó este miércoles el Fórum sobre Seguridad Vial donde aseguró que el problema del tránsito en República Dominicana es un asunto de responsabilidad ciudadana.

De su lado, Liz Parra, consultora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) valoró el apoyo que brinda esa institución en los planes que desarrolla el Ministerio en temas de seguridad vial.

“La República Dominicana en el 2011 quedó en segundo lugar del mundo en accidentes de tránsito, un resultado a examinar de parte de las autoridades, del gobierno y de la ciudadanía, hay que trabajar para cambiar esa situación”, agregó Parra.

Por su lado, Elisaben Matos, director de la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARL-SS) aportó el dato de que 30% de los casos registrados corresponden a accidentes de tránsito, en su mayoría a motoristas que resultan con traumas, rotura y hasta amputaciones

Finalmente, el director del PREMAT, Ramón Leonel Ureña, explicó que este año el lema de la jornada de prevención de accidentes es “Un grito a la conciencia: la Seguridad en el Tránsito es Responsabilidad de Todos”.

Este fórum forma parte de las actividades por la Semana de la Seguridad Vial, que desarrolla el Ministerio de Salud en coordinación con diversas instituciones, como es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) e Instituto Dominicano de Rehabilitación.

Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Oficina Técnica para el Transporte Terrestre (OTTT) y la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARL-SS) entre otras instituciones.

Síguenos

N2