CMD ofrece detalles del Congreso sobre Riesgos Laborales en Salud

Tamaño del texto:

cmdCONGRESO

SANTO DOMINGO. – El Colegio Médico Dominicano realizará el 5to. Congreso de la Regional Este y el 1er. Congreso de la Provincial de Santo Domingo, donde se abordará el análisis y discusión de los riesgos laborales en el sector salud. El objetivo de estas actividades es promover y difundir conocimientos científicos para elevar la calidad de la atención médica y la formación integral de sus afiliados.

Estos eventos se concentrarán en el Primer Congreso de Riesgos Laborales en Salud en el Marco de la Reforma Sectorial que se celebrará del 9 al 11 de septiembre del año en curso en el Hotel Ocean Blue de Punta Cana. Y será dedicado a la Dra. Amarilis Herrera, pasada presidente del CMD y al Dr. Marco Santana, por sus grandes aportes a la medicina dominicana.

Entre los ejes temáticos priorizados como parte de este congreso se destacan:

I.- Crear un espacio científico dinámico y participativo que permita identificar, valorar y prevenir agentes de riesgos, derivados de las condiciones de trabajo existentes en el sector salud.

2.- Definir los lineamientos educativos, técnicos y procedimentales orientados a la capacitación de los recursos humanos en lo referente a Higiene y Seguridad Laboral.

3.- Conocer las leyes, reglamentos y normativas nacionales e internacionales sobre prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en el sector salud.

Múltiples ejes temáticos forman parte de los contenidos del Congreso Sobre Riesgos Laborales, de estos los siguientes son los más importantes:

Salud Ocupacional           -              Bioseguridad      -              Salud Ambiental               -               Legislación Laboral del Sector Salud                        -              Prevención de Riesgos Sanitarios                    

Entre las instituciones que auspician el Congreso se encuentran el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Ministerio de Salud Pública, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Cooperativa de los Médicos (MEDICOOP) y la Administradora de Riesgos Laborales.

Síguenos

N2