Doctores reconocen la Buena Gestión Sanitaria

Tamaño del texto:

SANTO DOMINGO.-La buena gestión en los servicios de salud con todos los cambios asumidos a nivel mundial en cada uno de los sistemas sanitarios, se evidencia la tendencia hacia una redefinición del futuro de los hospitales y del personal a cargo de los mismos.

Lo que nos lleva a pensar que dentro de 10 o 15 años, los hospitales continuarán siendo el centro de los sistemas sanitarios, pero en continua transformación. El futuro papel que la investigación y la docencia continuarán teniendo en el desarrollo de los sistemas sanitarios, harán de estos un equipamiento central de los mismos.

En el caso particular de la República Dominicana, estos elementos se identifican en base al nuevo esquema planteado de la Seguridad Social, donde e establece al Ministerio de Salud Pública como el organismo rector del sistema, para lo cual se fortalece su rol de rectoría y de promoción gradual de la separación de las funciones de regulación, provisión de servicios y financiamiento.

Estableciéndose, además, como una de sus principales funciones la regulación de todo el sistema, incluyendo la habilitación de los centros de salud y el otorgamiento de los permisos de apertura y clausura de las instituciones de salud, que no cumplan con los requisitos establecidos por consenso, entre otras.

En este sentido, cinco criterios para reconocer una Buena Gestión Hospitalaria:

  • Tiene un buen trato para los pacientes.
  • La programación de las citas médicas es efectiva en el tiempo, menos de 3 meses.
  • El personal de atención al usuario está enfocado hacia el servicio.
  • En las áreas de emergencia y urgencia se atiende a los pacientes en base a criterios de priorización.
  • El equipo médico se comunica, hacen discusión de los casos, conversan con los familiares explicando la situación de salud de los pacientes.

 

 

 

 

Con estos criterios podemos ayudar a los pacientes y demás usuarios de los servicios de salud a identificar elementos que les permitan valorar de forma objetiva los servicios que le son ofrecidos cuando acuden a los centros de salud.

Disponer de pacientes y usuarios felices, hoy en día es parte de los objetivos de los centros de salud. Lograr que el paciente viva una grata experiencia, placentera, amena y amigable, son elementos que hacen la diferencia.

Por: Dr. Domingo y como co-autoras Dra. Raysa Portorreal y Dra. Karla Martínez.

Síguenos

N2