46 por cada mil nacidos vivos han muerto en Maternidad La Altagracia en últimos meses denuncia el CMD

Tamaño del texto:

CMD mortalidad infantil

SANTO DOMINGO. – El Colegio Médico Dominicano denunció este lunes que la tasa de mortalidad neonatal en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Altagracia ha aumentado de manera “vergonzosa”.

 

El presidente en funciones del gremio, doctor Waldo Ariel Suero, explicó que en los primeros diez meses del 2017 fallecieron 507 bebés de 10 mil 980 nacidos vivos, para una tasa de 46 por mil nacidos vivos. Cifra que calificó de “vergonzosa”.

“Esto refleja una situación sanitaria alarmante en ese hospital y confirma el deterioro de la salud en nuestro país”, dijo.

El directivo llamó a las autoridades del sector a unir esfuerzos con el gremio para evitar que estas situaciones continúen.

Agregó que para el 2015, la mortalidad neonatal fue de 525 niños de un total de 16 mil 516 nacidos vivos, para una tasa de 32 por mil nacidos vivos. Mientras que en 2016 fue de 513 niños de un total de 14 mil 825, para una tasa de 35 por cada mil nacidos con vida; lo que evidencia, según explicó, un aumento de la tasa de mortalidad.

Maternidad Area Perinatologia

Respuesta de la maternidad
En respuesta a esta denuncia la directora del hospital, doctora Joselyn Sánchez, dijo que con esto lo que buscan es “empañar” los avances que tiene este centro de salud. Dijo que no se explica de dónde sacó el CMD estos datos, pues no coinciden con los de la maternidad.

Dijo que en el 2017 de 10 mil 967 nacidos vivos han muerto 442. En el 2015 nacieron 16 mil 354 vivos y murieron 501. Mientras que en 2016 de 14 mil 912 nacidos vivos murieron 400.

Explicó que muchos de estos niños nacen con prematuridad, bajo peso y otras condiciones desfavorables. Dijo que todo el personal hace un esfuerzo en disminuir estos números y en brindar buen servicio.

No habrá huelga esta semana
Durante la rueda de prensa, el doctor Suero aseguró que le darán un plazo de espera a las autoridades de salud hasta el domingo 26 de noviembre para que se acerquen al Colegio con el objetivo de retomar el diálogo  acerca de los acuerdo entre ambas partes.


Por: María Santana

Síguenos

N2