Detalles de la reapertura de la Maternidad Evangelina Rodríguez Perozo

Tamaño del texto:

Evangelina02

Evangelina01SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Seguros Sociales reabre la Maternidad Evangelina Rodríguez Perozo, tras estar varios meses cerrada al público.

El acto de reapertura de la Maternidad estuvo encabezado por el Dr. César Mella Mejías, director del IDSS, y contó con la presencia de Gustavo Montalvo, Ministro de la Presidencia, los doctores Nelson Rodríguez Monegro, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, Nelsida Marmolejos, directora de la DIDA, Rafael Pérez Modesto; Consejo Nacional de la Seguridad Social, Chanel Rosa Chupani, SENASA, entre otras personalidades ligadas al sector salud.

Durante su intervención Mella sostuvo que “en junio de este año este centro de salud estaba cerrado y abandonado y las transformaciones que se observan son el resultado de 150 días de intensa adecuación de un equipo multiprofesional”.

En la actualidad este centro de salud elevó a dos millones 800 mil pesos su facturación del mes, por lo que se puede proyectar un incremento mayor tras poner en servicio las nuevas instalaciones. El centro de salud, ubicado en la avenida Bolívar, presenta una acogedora estructura física y cuenta con equipo y mobiliarios confortables, acordes a las exigencias actuales.

Detalles de la remodelación

Ampliación y equipamiento de la emergencia, más una segunda emergencia con 3 cubículos para triaje, consulta externa, facturación, ginecología, laboratorio, consulta especializada, cardiología, urología, pediatría, psiquiatría, psicología, área de recuperación para pacientes de riesgos, sonografía, descanso para enfermería y médicos residentes, admisión, farmacia, sonografía, cafetería, área del comedor de los médicos.

También, reparación y ampliación de 8 consultorios para obstetricia y 2 de perinatología, área quirúrgica, mesas de cirugía, autoclave y electrocauterio, mesa de mayo, anestesia y de expulsivo, ventiladores neonatales, monitores fetales, incubadoras y cuna de reanimación.

La remodelación también contó con la intervención del ministerio de Obras Públicas, y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Evangelina04

Síguenos

N2