Pacientes son despachados del hospital de El Seibo por crisis económicas

Tamaño del texto:

seiboHospital

EL SEIBO.- El atraso en las colaboraciones por parte del Ministerio de Salud al hospital Teófilo Hernández ha obligado a sus autoridades a despachar a sus casas antes del tiempo indicado a pacientes en estado críticos y con fuertes dolencias.

La situación también afecta disponibilidad de alimentos, agua y medicamentos para suministrarles a los pacientes.

El centro de salud carece de médicos especialistas, en el laboratorio no hay reactivo para realizar hemogramas ni otros tipos de análisis, lo que obliga a salir a laboratorios privados a realizarlos.

Los suplidores del oxígeno, principalmente, les han cerrado el crédito, lo que acentúa la preocupación entre las autoridades y el personal médico y eleva la irritación de la población que se ve impotente ante el deprimente cuadro que se vive en el centro de salud.

Prácticamente solo se dan los primeros auxilios, mientras que los referimientos hasta por gripe crecen.

Unos 12 médicos contratados han sido paralizados para evitar el aumento de la deuda en el centro de salud.

La gerente del área de Salud de la provincia El Seibo, Anatilde Rodríguez, dijo que la situación por la que atraviesa el hospital Teófilo Hernández es de origen financiero, porque hubo un retraso en la entrega de los recursos económicos que recibe el viejo centro de salud.

“Los retrasos se producen debido a la reestructuración que se realiza a lo interno del Ministerio de Salud, mediante el cual gran parte de las funciones operativas de esa dependencia estatal pasaron a ser regidas por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

El pírrico presupuesto de 515 mil pesos no ha sido entregado este año, lo que hace más precario y crítico la prestación de los servicios de salud en el Teófilo Hernández. Además el centro de salud necesita más médicos y enfermeras para poder prestar atención a los pacientes.

Fuente: DajabonDigital

Síguenos

N2