ADAT demanda más control de los productos del tabaco

Tamaño del texto:


La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT), demandó el cumplimiento de las leyes y normativas para el control de los nuevos productos de tabaco durante la celebración del Tercer Foro Nacional sobre Ambientes libres de Humo de Tabaco, que se realizó en el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax en el hotel Catalonia de Santo Domingo.

“El tabaco es el único producto de consumo humano que enferma a todos sus consumidores y mata a la mitad, de los cuales 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890 mil son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno”, manifestó el doctor Samuel Ramos, coordinador de la ADAT.

Expresó que en vista de los daños que causa el tabaco es importante que se adecuen normativas internas a los estándares internacionales que en materia de control del tabaco ha determinado la comunidad internacional, también dijo que es necesario que la República Dominicana firme el Convenio Marco para el control de tabaco.

En cuanto a los nuevos dispositivos del tabaco como la Hookah o Jull, consumidos en su mayoría por los jóvenes el doctor Eduardo Bianco manifestó que los cigarros electrónicos al igual que el tradicional se venden en una gran variedad de sabores dulces, como algodón de azúcar y el chocolate, que pueden causar una gran adicción y dañar el cerebro adolescente en desarrollo.

El doctor Samuel Ramos además señaló que la ADAT denuncia públicamente la violación a las leyes 48-00 y 42-01, en relación a fumar en espacios cerrados y a la advertencia sanitaria en los empaques de productos de tabaco que está cometiendo la multinacional Philip Morris Internacional al invitar a degustaciones de su nuevo producto de tabaco calentado IQOS, afirmando que este reduce el riesgo de las enfermedades relacionadas con el tabaco.

Síguenos

N2