SODOMEP realiza conferencia sobre embarazo en la adolescencia VIDEO

Tamaño del texto:

sodomep.jpg

SANTO DOMINGO.- A propósito de celebrarse el día mundial para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal (SODOMEP) con el apoyo de laboratorios Feltrex realizó su charla mensual con la conferencia “Una perspectiva psicológica para comprender el embarazo adolescente”, a cargo de la licenciada Claudine Hernández y el licenciado Diógenes Lamarche Castillo, Oficial Nacional de Población y Desarrollo,del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La doctora Yolanda Grullón, presidenta de SODOMEP explicó que el propósito de esta actividad es llamar la atención acerca de esta problemática, “esta es una problemática biopsicosocial, donde los médicos atendemos esas madres adolescente desde el punto de vista de su salud, pero la parte social es muy importante, porque entiendo que el embarazo en la adolescente perpetua el circulo de la pobreza”.

Dijo que se trata de un problema social del cual tiene responsabilidad de la familia y del Estado porque tiene que ofrecerles a los jóvenes su proyecto de vida, una buena educación y buenas condiciones para que las jóvenes no se embaracen tempranamente, “recibir una buena educación sexual tanto en la familia como en la escuela es muy importante”.

Asimismo enfatizó en que el gran fracaso de los programas que el sector salud ha implementado es que luego del parto la madre sale sin una planificación para evitar un segundo embarazo.De su lado, la licenciada Hernández explicó cómo el cerebro de la adolescente influye en el manejo que deben tener los adultos para el abordaje de un embarazo en esta etapa, ya que en ese periodo el cerebro aún no ha terminado de desarrollarse y por ende no está preparada para formar un núcleo familiar.

Señaló además que el embarazo se normaliza cuando la madre de la joven pasó por el mismo proceso.
“Estoy segura que si los padres se acercan más al periodo de la adolescencia de sus hijos y acompañan más de manera activa la adolescencia de sus hijos podemos tener mejores resultados”, agregó Hernández.

En tanto que el licenciado Lamarche explicó los patrones, sistemas y estructuras sociales que influencian los resultados de embarazos en adolescentes. Señaló dentro de los factores, los económicos, educativos y familiares.
Enfatizó en que República Dominicana es uno de los países que tiene más alta tasa de embarazo adolescente en jóvenes de 15 a 19 años, por encima de África subsahariana en algunos casos.

El licenciado lamarche añadió que el 62 por ciento de embarazos en adolescentes son jóvenes de los dos quintiles más pobres, “los municipios más pobres tiene más probabilidades las chicas de quedar embarazadas, desde el punto de vista educativo las adolescentes que no han completado primaria tienen seis veces más chance de quedar embarazada que las que no”.

Por: Viannelys Alcántara

Síguenos

N2