Sociedad Pediatría dicta conferencia sobre Importancia de Evaluación Oftalmológica

Tamaño del texto:

pediatria-desayuno.jpg

SANTO DOMINGO. - Es esencial examinar la visión de los niños al nacer, en la infancia, edad preescolar y los años escolares, así informó este martes la doctora Yesenia Matos, oftalmóloga pediátrica, durante un desayuno conferencia llevado a cabo en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua por la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP).

Al abordar el tema “La importancia de la Evaluación Oftalmológica en la Edad Pediátrica”, la especialista, explicó que se deben realizar diferentes evaluaciones durante la evolución del niño para detectar a tiempo cualquier afecciòn, “ un niño al que no se le haga diagnóstico temprano o que no se le dé tratamiento adecuado en futuro puede arrastrar problemas de ceguera ”.

La doctora Matos, explicó que entre las enfermedades que pueden afectar a los infantes están el entropión, chalazión, orzuelo interno, obstrucción del conducto lagrimal , astigmatismo, estrabismo y cataratas congénitas.

Agregò, que si el niño es prematuro la primera evaluación debe realizarse antes de las primeras cuatro semanas de nacido.

“En cuanto las evaluaciones que deben realizarse a los niños en general, estàn evaluación con dilatación de pupilas y agudeza visual, que es la forma de cuantificar la visión en los niños, los cuales no tienen que saber hablar para realizarle este procedimiento”, dijo.

Asimismo, seguimiento de luz y objetos, que se realiza en niños a partir de los 3 meses y biomicroscopía que incluye desde saber cómo está el implante de las pestañas, hasta valorar la presencia de cataratas en el segmento anterior del ojo.

Finalmente, recomendò qué es importante detectar los problemas visuales en la niñez para que no se reflejen en la adultez y que se realice evaluaciones oftalmológica anual en todos los niños, aun no presenten ningún signo o síntomas.

Síguenos

N2