Nutricionistas aseguran 60% de los dominicanos está en sobrepeso u obesidad

Tamaño del texto:

IMG-20180809-WA0003.jpg

SANTO DOMINGO. – La Sociedad Dominicana de Nutricionistas- Dietista reveló este jueves que aproximadamente el sesenta por ciento de la población dominicana está en sobrepeso u obesidad, al tiempo que resaltó que la República pasó de ser un país con personas desnutridas a uno con un alto nivel de sobrepeso y obesidad, por tal razón esta agrupación aprovechó la oportunidad para motivar a los especialistas en el área a participar activamente en las acciones a favor de la alimentación y nutrición de la nación, para impulsar una cultura nutricional. 

Esa sociedad explicó que las cifras de sobrepeso y obesidad pasaron de 5.5% en el año 1999 a 9.9% en el 2010, casi el doble en diez años, a partir de ahí infirió que cerca de seiscientos ochenta mil dominicanos mayores de dieciocho años de edad son propensos a ser diabéticos. En el caso de los infantes, afirmó que el ocho por ciento está en sobrepeso y más del cuatro por ciento está en desnutrición.

También manifestó que las altas tasas de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión arterial se relacionan con los consumos excesivos de sal, azúcar y grasas (especialmente las trans), lo cual contribuye juntamente con un estilo de vida sedentario, inactivo físicamente y estresado a que la gente se enferme más.

Al respecto, señaló que según el estudio de prevalencia de hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovasculares (ENPREFAR-HAS), el 30.8 por ciento de los criollos padece esta enfermedad, con lo cual se confirma lo antes dicho. Cabe mencionar que esta misma investigación es la que sustenta la afirmación de los nutricionistas sobre que el sesenta por ciento de la población nacional está en sobrepeso u obesidad.

Por otro lado, hay que destacar que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles provocan la muerte de alrededor cuarenta y un millones de personas, lo que muestra la importancia que se le debe brindar a la nutrición.

Por: Katherine Rossis Díaz.

Síguenos

N2