El dispositivo para la diabetes de BOYDSense se ubica entre las principales innovaciones en el Desafío a la Innovación

Tamaño del texto:

La compañía de tecnología médica BOYDSense, Inc. regresó de la conferencia RESI (Redefinición de las inversiones en etapas iniciales) celebrada en Boston con un segundo puesto en el Desafío a la Innovación RESI y numerosos elogios de inversores y asistentes al evento, una de las conferencias de inversión para biotecnología y tecnología médica más grandes del año.

El g-Sense Breath Meter de la compañía, un dispositivo de mano diseñado para predecir con precisión los valores de glucosa en sangre midiendo los compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aliento humano, fue seleccionado como finalista y finalmente como uno de los ganadores entre 130 participantes.

"Estar entre los finalistas de este prestigioso evento de la industria es una confirmación de lo que nuestro equipo de liderazgo y nuestros inversores actuales ya saben: que la tecnología de BOYDSense está a punto de desempeñar un papel fundamental en la transición al monitoreo no invasivo de la diabetes y otras enfermedades crónicas", dice Bruno Thuillier, director ejecutivo de BOYDSense.

BOYDSense estuvo entre las 350 empresas emergentes de biotecnología y los 350 inversores que asistieron al evento anual, organizado por Life Science Nation. El Desafío a la Innovación RESI 2019 está abierto a compañías globales en etapas iniciales en biotecnología, tecnología médica, diagnóstico y salud digital.

El consejo de revisión científica de Life Science Nation seleccionó 38 finalistas entre los 130 participantes iniciales para que presentaran sus tecnologías durante la conferencia, y los ganadores se eligieron con el voto de los asistentes.

Thuillier y Joel Rabasco, vicepresidente de gestión de productos de BOYDSense, presentaron la revolucionaria tecnología de biomarcadores de COV de BOYDSense en un formato de exhibición y compartieron con los inversores y otros asistentes cómo la tecnología mejorará en gran medida la experiencia del usuario y reducirá las barreras tradicionales mediante un dispositivo de mano discreto que utiliza el aliento para monitorear la diabetes sin dolor.

Fuente: EFE.

Síguenos

N2