Especialista asegura radioterapia no solo se usa en enfermedades malignas

Tamaño del texto:

SANTO DOMINGO.- La mayoría de las personas en general e incluso especialistas de la oncología y otras especialidades, entienden que la radioterapia sólo tiene indicación de aplicación en cáncer, aseguró la doctora Yeimi Ruiz, radiooncóloga y radioterapista del Centro de Radioterapia Integral (Radonic).

“Desde sus orígenes, las radiaciones ionizantes se emplearon para tratar una gran variedad de enfermedades, con los avances tecnológicos de los últimos años y la amplia experiencia acumulada, las posibilidades de la radioterapia se han replanteado, y en ocasiones se considera un tratamiento protagonista en procesos inflamatorios o tumorales benignos. Esto es especialmente significativo en Alemania (con unos 20.000 pacientes al año) y en los países del Este”, señaló la especialista.

Las enfermedades benignas curables con radioterapia suelen implicar crecimiento invasivo y agresivo sin riesgo metastásico, desfiguración cosmética, pérdida funcional o compromiso vital, especialmente cuando el tumor tiene tendencia a recidiva, cuando es inoperable o cuando la operación no ha podido ser radical. Entre las patologías benignas que se pueden tratar con radioterapia externa, radiocirugía y braquiterapia superficial están: Queloides, artritis inflamatoria, Osificación heterotópica, tumores desmoides, ameloblastomas (tumor dental), entre otros.

Síguenos

N2