Soy doctor, ¿Cómo elegir mi nombre de dominio .com?

Tamaño del texto:


Esta pregunta la recibo frecuentemente en diferentes variaciones, como soy odontólogo como elijo mi nombre en Internet, soy psicólogo debo sacar mi dominio? Los doctores deben tener su nombre registrado en Internet. Todas son variantes de la misma pregunta.

Las preguntas son similares, la respuesta también; Sí, recomiendo a todo especialista de la salud registrar su propio dominio en Internet y la razón es sencilla. Su nombre es su marca, cuando un paciente le esté buscando donde primero lo buscará será en Internet. Si usted como un proveedor de servicio de salud no se ocupa de que le encuentren, a quien le dejará esa tarea.

Pero Miguel, ¿Que es un dominio? Un dominio es el nombre único que se puede adquirir en Internet, ese nombre eje. Miguelsainz.com es un derecho se paga para solo usted tenga nombre disponible y de uso para la persona o empresa. Cómo funciona ese dominio se dirige a su página web, que está alojando en un servidor donde se alojan los archivos que son su página web, bueno esa es la explicación técnica, pero para lo que nos viene al caso lo importante es tener su nombre que es su marca como profesional de la salud.

Cuando usted es dueño de su dominio en Internet y dirige ese tráfico a su página o a un directorio, es usted quien controla lo que muestra de su perfil. Es más de 10 veces más probable que aparezca su nombre en las primeras opciones de búsqueda en Google u otro buscador si es dueño de su dominio.

Ok, Miguel ya entendi, es mejor tener mi dominio, pero cómo elegir mi dominio y cómo registrarlo. Vamos con la elección del dominio, que dominio debo registrar, para servirles de ayuda y puedan seleccionar el dominio ideal he realizado esta tabla que sirve de guía de recomendación de combinaciones para elegir un dominio.

Partamos de estos datos:
Supongamos que mi profesión es: Doctor en Medicina
Y mi especialidad: Pediatra
Primer Nombre: Miguel
Segundo Nombre: Angel
Primer Apellido: Sainz
Segundo Apellido: Pumarol

Pueden generar sus posibles dominios con esta tabla de opciones:

OPCIONES COMBINACIONES EJEMPLO
Mejor opción Adjetivo+Primer Nombre+Primer Apellido+la extinción del dominio DrMiguelSainz.com
2da. mejor opción Adjetivo Largo+Primer Nombre+Primer Apellido+extinción del dominio DoctorMiguelSainz.com
3ra. opción Adjetivo+Primer Nombre+Primer Apellido+Segundo Apellido+extinción del dominio DrMiguelSainzPumarol.com
4ta. opción Adjetivo+Primer Nombre+Segundo nombre+Primer Apellido+extinción del dominio  DrMiguelAngelSainz.com
5ta. opción Adjetivo+Primer Nombre+Segundo nombre+Primer Apellido+Segundo Apellido+extinción del dominio DrMiguelAngelSainzPumarol.com
6ta. opción Adjetivo+Primer Nombre+Primer Apellido+Especialidad+la extinción del dominio DrMiguelSainzPediatra.com



 

Lo recomendable es hacer el listado completo de posibles combinaciones, pues es probable que no estén disponibles los dominios a la hora de registrarlos porque alguna otra persona ya ha adelantado. Así que tenga las posibles combinaciones a mano. 

Sobre los dominios
Los dominios son diversos, están separados por países de origen y los .com que son los más codiciados, pues son los primeros que existieron y son prioritarios en las búsquedas de Internet y los usuarios los tienen más presentes. Los dominios de los países tambien son otras opciones disponibles, por eje. Tenemos .mx de méxico, .ar de argentina, .co de colombia, .do de mi país, república dominicana y así cada país tiene su extensión de dominio. Mi sugerencia es que dé prioridad al .com, si su nombre está disponible .com utilice ese y además registre el dominio de su país de origen. Eje. En mi caso registraría DrMiguelSainz.com y también registraría DrMiguelSainz.com.do.

El costo del registro de un dominio varía de precio dependiendo del website en el que se registre y en lugar de la extensión del dominio (Extensión si es .com .org .co .do etc) los .com tienen un costo entre 12 y 14 dólares, dependiendo el lugar donde lo registre y las extensiones de cada país tienen diferentes costos, por Eje. los .com.do tienen un costo de aproximado de 16 dólares.

Existen websites que los combinan con otros servicios como hosting, un sitio web prehecho y correos electrónicos con tu dominio con un costo que ronda los 4 dólares mensuales. Como la compañía Hostgator donde no te cobran el dominio, sino la renovación al año por un costo similar de 12 a 14 dólares cuando solicita el plan mencionado anteriormente.

Así que recomiendo que haga la inversión en su nombre (literalmente) y registre los dominios que estén disponibles. Le aseguro que una vez haga esto cuando en un futuro busqué su nombre en Internet tendrá mucho mejores resultados.

Espero que esta información haya sido de provecho para usted. Este tema y otros más es parte del contenido que estaremos dando en nuestro próximo webinar gratis este martes 4 de septiembre a las 8 de la noche titulado ¿Cómo usar el Internet y las Redes Sociales para aumentar su práctica?, así que si le interesa aprender cómo el Internet puede ayudarle a conseguir más pacientes de forma ética, eficiente y práctica no falte, solo debe inscribirse haciendo CLIC AQUI, poner unos pocos datos y listo.

Miguel Sainz es fundador de DiarioSalud.do y es consultor de Negocios y Mercadeo en Internet que desde 1998 a estado involucrado con más de 300 proyectos en Internet y 8 de los cuales viene trabajando en la industria de la Salud.

Webinar Gratis ¿Cómo usar el Internet y las Redes Sociales para Aumentar su Práctica?

 

Síguenos

N2