Describen nuevo mecanismo involucrado en la pérdida de memoria asociada al envejecimiento

Tamaño del texto:

Un estudio publicado en la revista ‘Molecular Psychiatry’ describe un nuevo mecanismo involucrado en la pérdida de memoria asociada al envejecimiento. El trabajo, dirigido por la señora Luísa Lopes, del Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes (iMM, Portugal) ha sido desarrollado durante tres años por un equipo de científicos portugueses, franceses y alemanes.

La investigación muestra que unos cambios específicos en la señalización de los circuitos implicados en la memoria inducen una respuesta anormal de las neuronas en el cerebro que está asociada con el envejecimiento. El descubrimiento tiene especial relevancia ya que comprender estos procesos es crucial para definir nuevas estrategias terapéuticas, teniendo en cuenta que el envejecimiento es el mayor factor de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas.

Los investigadores estudiaron cerebros de pacientes de edad avanzada y descubrieron, por primera vez, que un receptor de la adenosina, denominado A2A, se localiza específicamente en las neuronas. “Ya sabíamos que este receptor se incrementaba en estas condiciones, pero se sabía poco sobre el tipo de células en las que los receptores estaban realmente ubicados.

Hemos demostrado que estos receptores se concentran principalmente en las neuronas, y menos en las células gliales, al menos en pacientes de edad avanzada”, indicó Luísa Lopes.
Para comprender mejor su función, el equipo de investigadores generó un modelo animal que reproduce el aumento del receptor de adenosina en las mismas áreas del cerebro que las observadas en los pacientes. El equipo descubrió que en estas neuronas hay una mayor liberación de glutamato, el neurotransmisor más abundante en el cerebro. A partir de una combinación de registros eléctricos y mediciones de calcio, fue posible detectar que bajo estas condiciones se produce una sobreactivación de la señalización del glutamato.

Para demostrar la importancia de este hallazgo, comprobaron si el mismo mecanismo ocurría en otros animales de edad avanzada y no solo en ese modelo. “Por un lado, hemos demostrado que la sobreactivación de receptores de glutamato se detecta en animales de edad avanzada. Al mismo tiempo, hemos evidenciado que el receptor A2A está realmente involucrado en este circuito, porque cuando bloqueamos su acción, normalizamos tanto la función neuronal como los déficits de memoria invertidos”, señaló la investigadora Luísa Lopes.

Cabe mencionar que este trabajo abre nuevas perspectivas para el diseño de medicamentos que regulan esta nueva vía de señalización, como la familia de la cafeína, que se probó de manera efectiva en el estudio. Además, permite crear nuevos modelos que son útiles para comprender el envejecimiento.

Funte: Dicyt.

Síguenos

N2