Médicos y clínicas denuncian "actitud agresiva" de las ARS VIDEO

Tamaño del texto:
RPCMD.jpg

SANTO DOMINGO.- A raíz del acuerdo firmado el 2 de mayo entre los médicos, clínicas y a la ADARS, las ARS han tomado una actividad de agresión con el aumento de las glosas, así lo expresaron este miércoles el Colegio Médico Dominicano, el Consejo de Sociedades Médicas y la Asociación de Clínicas Privadas.

El presidente del Colegio Médico, doctor Wilson Roa, afirmó que cada vez que las aseguradoras entienden que el tratamiento de un paciente no debe llevar cierto medicamento lo englosan y no se lo pagan a la clínica ni al médico.

Durante una rueda de prensa en la sede del CMD el doctor Roa aseguró que al englosar un expediente, “ARS Humano o ARS Primera Humano se vale de su doble condición para negar el cumplimiento del pago, lo que genera grandes dificultades para el ejercicio de los profesionales de la salud y el servicio que brindan los centros de salud”.

Agregó que se está violando la privacidad de los pacientes al pretender imponer que a las indicaciones de un estudio deba agregársele el diagnóstico al recetario.

Otras acciones que estas asociaciones tildaron de agresivas es el incumplimiento de la Sentencia del Tribunal Constitucional, que ordena que todos los empleados públicos deben ir al Seguro Nacional de Salud (SENASA) y pretender asumir la Atención Primaria.

El doctor Roa aseguró que esta actitud hacen que reevaluen y reorganicen sus próximas acciones, por lo que están “vigilantes” y de no cumplirse lo acordado tomaran la posición anterior.
Se recuerda que los médicos y clínicas le hicieron un paro a ARS Humano en demanda del aumento de los honorarios y tarifas de los médicos, la homologación del código médico, entre otras exigencias y que tras firmar un acuerdo en el que establecieron el cumplimiento de lo anterior se levantó el paro.

De acuerdo con el doctor Rafael Mena, presidente de la ANDECLIP, aunque han recibido informaciones de que otras ARS también han tomado esta actitud, pero en su mayoría lo ha hecho Humano, sobre todo en la zona Norte del país y en el Distrito Nacional.

Mientras que el doctor Santos Ramírez, presidente del consejo, afirmó que cualquier cambio que decidan las ARS debe ser notificado a ellos para que todos puedan participar en las decisiones.

Por: María Santana.

Síguenos

N2